crónica compostelana (I)

La semana pasada pasé mis primeros días en Santiago de Compostela, asistiendo a los cursos impartidos dentro del programa de doctorado «A Idade Media, Imaxes, textos, contextos». Por las mañanas escuché las lecciones de la profesora Fátima Diez, que nos hizo un recorrido fascinante a través del Minotauro y su figuración, desde el mundo micénico hasta la Edad Media. Por las tardes, de forma mucho más centrada en textos, analizamos con la profesora Pilar Lorenzo las cantigas de escarnio, y pasamos revista a los conceptos de parodia, sátira, intertextualidad y teoría de géneros literarios.

Como regalo para quien no estuvo allí, un pequeño ejemplo de la reflexión sobre el Minotauro: en este cuadro, el combate entre Teseo y el Minotauro se produce dentro del Laberinto, y el Minotauro es claramente un portento con cuerpo de toro, o contaminado con el centauro, como nos explicó la enérgica profesora Diez:

thesee-minotaure.jpg

Espero disfrutar así durante todo el resto de los módulos, in shâ’ Al-lâh.

Deja un comentario

Archivado bajo criticism, culture's distortion, Education, Literature's Theory, Middle Age

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s