Desde la primera luz del alba: grafómano empedernido
Como Kike con el relato permanente de sus encuentros y aventuras
Como Pedro con el sueño permanente de sus reinos terrenalísimos
Como Camille en la composición de un mundo paralelo de los simulacros
Como Abdennur en diálogo con la propia vida que le ha tocado
Como Taliba en el giro de los confines de la identidad y la risa
Como al fin y al cabo Vicente Gallego, François Weyergans o Beatriz Preciado.
Fecha el escrito y lo retoma el tiempo. Lo de ayer ya no es vigente
Falsa la memoria el amor es más exigente
Feliz la palabra es más independiente.
O si no es una canción en la que las letras hablan de la vida sustituyéndose en las metáforas
O si no es una manía con la convicción de estar escribiendo un poema nuevo
O si no es una obra plástica virtualmente encuadernada por las expectativas de la multiplicación de la abundancia de nuestros sentimientos
O la propia abundacia de los enemigos de la cultura que nos obliga a defendernos.
Poema del escritor como defensa consciente de lo que aún no tenemos
Y algún día tendremos: el estilo: forma y espíritu, que nada tiene que ver con el genio
Poema del escritor en el perfeccionamiento más humano y más concreto
Poema del escritor como escritura de los conceptos
Poema del escritor como canción de los camaradas muertos
Poema del escritor contra los escritores del convencimiento.