La verdad es que no suelo recomendar a menudo lo que escriben los demás, pero como el quacking-pingüino que va firmando Duckie Boy ha colgado desde que abrió el blog una buena racha de relatos, prometo a todos los que pinchen en el enlace que encontrán madera, y muerte, y mucha inteligencia. Para los más clásicos, siempre les quedará una excelente cita de Cioran sobre el trabajo, que tampoco tiene desperdicio. Vayan a dar una vuelta, con calma, que no hay prisa, y merece la pena.
Hey, Abenyusuf,
Muchas gracias por tus críticas constructivas. Tu enfoque suele aportarme visiones desde perspectivas inesperadas y muy coherentes. No hablas por hablar, argumentas y discurres con sentido. Ni que decir tiene que tengo siempre en cuenta todo lo que dices. Cuando una crítica se formula bien, siempre tiene algo (o mucho) de verdad a ser considerada.
Me siento muy halagado por tu recomendación de hoy. Gracias.
Argh, necesito ganar ese concurso de poesía!!
P.D.: Pepe Usagre y yo hemos estado hablando de organizar una exposición de pintura colectiva, ya sabes, anti-galerista, por llamarla de alguna manera. Ya ideamos hace tiempo, aunque de pasada (de esas cosas que se dicen en un bar) una llamada «la gran ganga» (sonando el mismo pasodoble de «Laberinto de Pasiones» a lo largo de toda la velada de la inauguración…). El caso es que podríamos alquilar un me o dos un local cualquiera, espacioso, y liarla bien. Me encantaría poder verte recitar en la inauguración, ver a todos los enfermos por allí, junto de nuevo…
En fin, me gustaría saber si podría contar contigo. Sería en invierno. Me gustan los adoquines mojados.
Duckie,
Me parece que es estupendo aprovechar la posibilidad de los comentarios de los blogs. Es algo absolutamente nuevo en la literatura, dar la posibilidad a los lectores para que comenten inmediatamente después de la lectura o mucho después, los textos que van leyendo. Por otro lado, puedo presumir de ser uno de los que más te han leído (en tu aún joven carrera) y por lo tanto, tengo la suficiente perspectiva para apreciar cuando vas en tu senda y cuando te atreves por terrenos salvajes.
Cada vez veo más factible que puedas publicar un volumen de relatos, si no ganar un concurso de poesía, siempre más difícil. ¿Estás leyendo los poemas de verano en Público? El de hoy, por ejemplo, no está mal.
En cuanto a Sevilla, hay dos modelos: el modelo presencial, debido a su costo, es el menos probable. Si por casualidad tuviera dinero en esas fechas se podría realizar, pero la posibilidad es remota. También cabe la propuesta estrafalaria de conseguir organizar en tiempo record un congreso en Sevilla de jóvenes creadores, con el apoyo de la Universidad, El País, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura, y que me invitéis como ponente.
La otra posibilidad, más modesta, pero muy en el aire de los tiempos, es una participación por delegación: os mando un texto, que leerá alguien por mí, el día de la inauguración. Puede tener mucho glamour, como si fuera una persona extremadamente importante.
Un atropello más a todas las fronteras de lo posible.
Tchuss, duckie.