thypsis, figura imaginaria, inventada por Wilson (1938: 275). El vocablo se halla disponible para designar cualquier nuevo recurso retórico eventual que por su cuenta descubriera el lector.
F. Brioschi, C. Di Girolamo, 1992: Introducción al estudio de la literatura, trad. de C. Vaíllo, Ariel, Barcelona, p. 341.
Thypsis, figura por la cual tropieza el monje tras decir «salto» y tiene como consecuencia su caída al abismo tibetano.
He dicho.
(las cabras devoran atípicamente el cadáver y los sombreros de paja embadurnan con su olor el calor de la naríz y la desesparanza azul)
Enemigo absorto, tú lo has visto.
Bien, tiene mucho dinamismo (caída): se asemeja a la metonimia, y no llega a la subordinación. Entra dentro de las figuras de estilo.
Un abrazo allá en el monte donde estés…