Bismil·lâh al rahmán y rahim
Siento en cada pulsación de los enlaces
durante las sesiones de navegación
en la Red
que doy un paso por las calles de Alejandría,
que el cosmopolitismo de la ciudad mediterránea
decide hoy una forma dandy de pasar
por los caminos de las conexiones.
La Biblioteca de Alejandría recientemente refundada
quiere ser un símbolo de la nueva era de conocimiento,
pero lo cierto es que la biblioteca hoy está ya
en la pantalla.
La mayoría de los libros
digitalizados por google
que permiten una amplia vista previa,
lo cual es prácticamente poder seguir el hilo
de un libro,
están sobre todo en inglés,
pocos en francés o español, y ninguno, -me parece-,
por ahora en árabe. Pero ya se crea un índice de las obras que salen en árabe,
-título y autor-, de forma tal que es solo una cuestión de tiempo
hasta que google haga del árabe
una lengua del siglo XXI
a la altura del potencial inmenso de su legado
medieval y posandalusí.
La identidad del alejandrino será
en una medida aún incierta
decidida por el eclecticismo arraigado
en la historia de la modernidad.
Cada nuevo enlace junta y señala
una perspectiva en potencia,
que hay que visitar como un cartógrafo, un arquéologo
o un situacionista.
Fî sabîl Al·lâhi
Vaya! cómo ha cambiado todo! tanto la maktaba como la shara fouad de Iskandariya. No obstante, sigo pensando que es una de las mejores ciudades del mundo para vivir y descubrir la, todavía viva, riqueza de nacionalidades que se levantan por sus calles en forma de edificios coquetos (pero ya carcomidos por el tiempo y la dejadez) o que corren por las venas de sus ciudadanos, mientras pasean tatareando canciones de Sayed Darwish.
Pero, sobre todo, lo que más me emociona es cuando alguien me pregunta de dónde soy, al responder ‘española’, me sonríen y me dicen: ‘los españoles son como nuestros primos!, tu podrías pasar perfectamente por una egipcia’. Y a partir de este momento te sientes como en casa…
Me ha emocionado ver este post a pesar de lo negativo que nos cae a los amantes de la lengua árabe… En realidad, incluso aquí, los jóvenes de hoy en día leen más libros en inglés o en frances…. Ma’lesh! esperemos que sea cierto que se convierta en el idioma del siglo XXI…
Saludos min Iskandariya, ma’salama!
Saludos itxa,
y me confirmas que he tocado una buena tecla con Alejandría.
Disfruta mucho…
Ma’a assalâma.