enero 18, 2009 · 03:44
Mubarak, el favorito del sionismo (II)
Archivado bajo Boicot a Israel, Christian Zionism, colonialism, EU, imperialism, Jewish Zionism, Muslim Zionism, orientalism, Palestine, quotes, scenes, situjihadism, USA, Virtual bonfire, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية
Etiquetado con Bush, Egypt, Gaza, genocide, Israël, Mubarak, Olmert, Palestine, terrorism
El descontento de la población egipcia es inmensurable… la verdad es que, aunque no sean muchos los que se manifiesten realmente, las conciencias están plagadas de odio y repulsión hacia su gobierno. El problema es que también hay mucha pasividad, o ‘pasotismo’ vamos… y eso hace que el status quo venza a las movilizaciones tales como puedan suscitar este video.
Querida itxa,
Todo lo que humildemente puedo ir sabiendo apunta exactamente lo que tú dices. La gente odia a Mubarak, pero tiene tanto miedo que no va a arriesgarse más de lo que ya es un acto de valentía formidable, como ir a manifestarse. Los lemas en las manifestaciones aluden a la postura egipcia, pero nunca directamente o muy raramente. Es una hiperdictadura desde hace ya más de 27 años. Y lo peor es que eso en España la gente lo ignora o no quiere saberlo.
Gracias y fuerza.
Pasividad y pasotismo es lo que hay aquí, donde, como mucho, los ciudadanos salimos a la calle dos días y después, satisfechos de nosotros mismos, volvemos a casa a aborregarnos. En países donde la más mínima disensión puede acarrear la cárcel, la tortura e incluso la muerte, no hay «pasotismo», lo que hay, como apunta Abenyusuf, es miedo.
Egipto es un país ocupado,
la ocupación de Palestina es una archiocupación de las ocupaciones mentales y físicas de los pueblos
y por eso, aunque los egipcios tengan miedo
salen a la calle a protestar por lo que sucede en Gaza.
Para vencer al miedo.
Carlos, hay pasotismo… me duele decirlo, pero además de miedo -por supuestísimo-, hay pasotismo. Y se manifiesta, sobre todo, porque la mayoría arden en deseos de irse a vivir a otro país. Quieren emular el prototipo occidental, a lo ‘francés’, aunque luego sean a los que más critiquen, a lo ‘inglés’… incluso a lo ‘americano’, aunque luego sea a los que más odien.
tan triste como cierto. podría adoptar una postura más esperanzadora, pero despues de cierto tiempo compartiendo momentos con los (mejores) colegas egipcios, es lo que tenemos. Los puntos de vista dependen, y claro esta, a veces cuando ya estamos dentro de la dinámica podemos confirmar lo que decimos, pero también podemos caer en la red de trampas que se forja alrededor nuestro.
Ojalá este pasotismo, derivado del más profundo pesimismo, cambie algun día.
un abrazo a los dos
Gracias a ti itxa, porque estás allí para verlo de cerca. ¿Había pasotismo durante franquismo? Sin duda, pero el miedo se transforma en un malestar permanente. A la larga, un sufrimiento cotidiano es algo muy parecido a una situación psicológica de defensa ataráxica, un no-sufrir a base de cortocircuitar la propia articulación de los sentimientos íntimos y afectivos. Y sin duda todo deja secuelas.
Mientas tanto, parece que las detenciones de islamistas no paran.
Un abrazo de nuevo.