El documental «Landscapes of Occupation in Palestine» ha sido producido en 2009 por http://www.alternatefocus.org, y ha sido realizado esencialmente por el profesor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de California Gary Fields. Él es el que tomó las excelentes fotos y es él también el narrador. El video dura 28′ 18», pero no sobra ni un segundo. El tono es absolutamente pedagógico y claro. La narración sigue un hilo basado en la geografía, y su título es «Ex-communicated», algo como «Incomunicados», refiriéndose a todos los métodos de separación de la población palestina entre sí y de su tierra. Tras una excelente y breve secuencia histórica, en la que le da tiempo para citar al sionista disidente de la primera época del sionismo, Martin Buber, que abogó encarecidamente por un estado bi-nacional con árabes y judíos, el narrador se centra mucho más en un análisis de su viaje a los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. Analiza todos los hechos relevantes que afectan a urbanismo, derechos humanos, agricultura, ecología, racismo y apartheid, las barreras físicas, los check-points, las aberraciones de la ocupación y la proliferación de las medidas de humillación de la población palestina, resistencia palestina al muro y a la confiscación de terrenos, y muchos otros aspectos (violencia de la ocupación y de la colonización, ataques terroristas contra la población de Gaza, resistencia ciudadana y rural, deshumanización del vecino, etc.) importantísimos que no soy capaz de citar correctamente. He llegado al video gracias al blog Farfahinne, que hace una buena y breve introducción en inglés. Realmente recomiendo ver el video, porque las fotografías son de enorme calidad, y la exposición es impresionante por su seguridad, firmeza y clarividencia. Como señaló Ilan Pappé, es hora de dar a conocer y comunicar al mundo lo que sucede, lo que está haciendo el Estado de Israel en Palestina.