Madrasa Editorial hace apología de la violencia de género

nawawi

Bismilah al rahmán y rahim

Algunos me van tal vez a criticar por soltar un secreto vergonzoso que saben cientos de personas, y es que en España una editorial legal está haciendo apología de la violencia de género. Se trata de la editorial Madrasa Editorial, que se presenta como una editorial islámica especializada en ofrecer libros clásicos. Tuve contacto hace unos años –a través de un curso de webislam y la UNED– con los responsables que pusieron en mis manos un ejemplar del volumen apologista que denuncio. En su momento exigí la dimisión y denuncia del responsable, el traductor/editor, que tiene nombre y apellidos. Como no sucedió nada consistente, y ahora el volumen vuelve a estar a la venta, de nuevo, -supongo y me temo-, sin ningún tipo de enmienda que mencione explícitamente que se trata de una traducción de un texto jurídico clásico pero que se repudia sin paliativos su contenido, entiendo que es la editorial Madrasa Editorial y no solo el traductor/editor quienes deben responder de lo que entiendo que constituye un delito, una justificación de la ideología machista que se cobra víctimas (mujeres) todos los meses, llegando muchas veces al grado de asesinato.  Me parece absolutamente irresponsable que webislam anuncie la promoción de la editorial Madrasa Editorial sin preguntarse hasta qué grado participan en la defensa de los maltratadores. Y para que no se me acuse de hablar o escribir en el aire, cito un ejemplo en su totalidad, para que tampoco se me acuse manipular el texto original, de entre varios con contenido apologético, repudiando expresamente el contenido de la cita, sacada de la versión editada en 2005 en Granada de Lo más granado de los Jardines de los Justos, de An-Nawawi, Traducción de Zakariya Maza, p. 120 [sacado de El Libro (capítulo) de las Cualidades, sección 34.- Del buen consejo y el mejor trato hacia las mujeres]:

«183. De Amrin ibn Al-Ahwas (*[abreviatura tipográfica árabe: la paz y las bendiciones de Allah sobre él]) se transmitió que: «Oyó al Profeta (*[idem]) en la peregrinación de Despedida, pedir alabanzas y exaltaciones para Allah y también dar exhortaciones a la gente diciendo:

-Os aconsejo en el buen trato a las mujeres. Pues [sic],  ellas no son sino como si fueran vuestras cautivas. No poseéis nada  de ellas excepto el goce y la preservación del honor y de la riqueza. Y si han incurrido claramente en falta grave, separaos de ellas en los lechos y pegadlas, pero sin brusquedad. Y si se mantienen rectamente no las molestéis ni las dañéis. ¿Acaso no tenéis derechos sobre vuestras mujeres? ¿Acaso no tienen vuestras mujeres derechos sobre vosotros? En cuanto a vuestros derechos sobre ellas están el de no dejarlas a solas con quien no deseáis y el de no permitir la entrada a vuestras casas a quien no deseáis. Y en cuanto a sus derechos sobre vosotros, está el de gastar en vestidos para ellas y alimentos-.» (Lo relató At Tirmidi: hadiz hasan sahih)

Nota última adicional para quien aún no haya comprendido mi denuncia: lo que más me alucina es que recoge la mención de categoría de aceptabilidad del hadiz, basada en la cadena de transmisión y en el propio contenido, pero no se da lo más mínimamente por aludido con el contenido. Tan fácil hubiera sido repudiar su literalidad y contextualizar el por qué de dicho hadiz, que no hacerlo adquiere todo el sentido de pasividad activa que es necesario denunciar en lo que respecta a la lucha contra la violencia de género.

Wa Allahu Akbar.

11 comentarios

Archivado bajo al-Andalus, arabismo, âge hypermoderne, Boicot a Arabia Saudí, books, culture's distortion, dâr al-Harb, Education, feminism, Gender, Human Rights, humanitarism, Interpretatio, Ishbilya, islam, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jihâd, Le Coeur Un, Left, Literature's Theory, Middle Age, Muslim Zionism, orientalism, press, queertly, quotes, rhetorics, situjihadism, Sufism, Urban Culture, USA, كرامة, Virtual bonfire, webislam, القران الكريم, ديوان عزيز نورة, دعاء, صلاة, صبر

11 Respuestas a “Madrasa Editorial hace apología de la violencia de género

  1. Item más: este es el texto de Fuengirola. El hadiz existe y es sahih, lo que no es de recibo es la traducción. «Daraba» y, insisto, el imam de Fuengirola.

    Incluso dentro del hadiz una frase no se sostiene con la anterior: ¿cómo van a ser consideradas cautivas si a continuación se exige que no se posea nada de ellas?

    Por cierto, te dejo un off topic para que lo divulgues 😦 Qué alegría de Ummah tenemos.

    http://lovejihadspain.blogspot.com/2009/06/muhammafreaks.html

    Salam alaikum wa Allahu Ahlan.

  2. Salam Taliba,

    El punto de diferencia con el caso del Imán de Fuengirola es que en este caso, me temo que Don Zakariya puede ampararse en que él «se limita a traducir, sin añadir una coma al original». El Imán de Fuengirola, más arcaico, se dedicó a escribir un libro suyo y firmado, para demostrar su alta formación y cualificaciones en estas tareas mundanas de propaganda de la violencia de género. Peor seguro que con movilización a Madrasa Editorial le podría caer un susto.

    Gracias de nuevo por el mensaje, y el mayor salam para los jihadistas del amor,

  3. Wa Salam

    ¡Pero volvemos otra vez a la madre del cordero que es la traducción de Daraba! ¿Por qué no ha traducido por «alejar», que es consecuente con el resto de la frase además?

    Sería interesante saber si Zakariyya Maza tuvo noticia de tu escrito, e invitarle a considerar la enmienda sobre el contenido que propones.

    • converso

      Me parece que dices una sarta de sandeces que no tienen ni pie ni cabeza. El texto está ahí que cada uno lo interprete como quiera según la limpieza o basura de su corazón. Tú Abenyusuf estás entre los segundos. Creo que no estás orgulloso de ser musulmán y que eres un oportunista que te congracias con los soyunturales luchadores contra la «violencia de género» Mas si pones en duda las palabras del profeta dudo mucho de que sea musulmán

  4. converso

    Creo que daraba tiene un significado muy claro para todos los hablantes de la lengua árabe. No se le debe buscar los tres pies al gato.

    • Converso, no respondo a tus comentarios. No eres el bienvenido en este blog. Si crees realmente que nuestro amado profeta consintió la violencia de género no eres de los míos. No vuelvas.

  5. converso

    Ni mucho menos lo creo. Ese hadiz no desprende ese sentido puesto que «violencia de genero» es un término inventado hace muy pocos años para referirse a fenómenos que ocurren en esta época actual en una sociadad que ha dejado de ser cristiana. Aplicar ese término a una sociaedad que comenzó a ser musulmana con el profeta- que Al-lah bendiga y conceda paz- y hace más de mil cuatrocientos años es sacar las cosas de contexto. Madrasa editorial tiene todo el derecho a publicar ese libro. Sólo puedes objetar que no esté bien traducido si es que no lo está o demostrar con una ciencia clara que ese hadiz no es sahih.
    Me puedes expulsar de tu blog. Eso denota que no admites controversia ni que se te ponga en duda tu ciencia. Yo la pongo en duda y una de las razones además de que tu interpretación está mediada por el hecho de no haberte islamizado es porque apareces o te anuncias fumando. un acto si no haram detestado por todos los ulemas de la comunidad musulmana.
    Te reitero: el profeta- que Al-lah bendiga y conceda salvedad- es la mejor criatura de la creación y no ha habido ni hay ni habrá mejor varón o mujer que trate mejor a las mujeres que él lo hizo.

  6. converso,
    Sacar las cosas de contexto, como me acusas, es un mero pretexto para no leer el texto. Lo que defiendes es el wahhabismo, no el islam, y eso es una ideología fundamentalista que no enriquece sino que empobrece, que no ilumina sino que oscurece, que no libera sino que ciega. Y la prueba evidente es que allí donde domina el wahhabismo, en Arabia Saudí, donde se ha formado tu amiguito el traductor Zakariya Maza, las mujeres son discriminadas de una forma miserable, que contradice absolutamente la enseñanza del profeta Muhámmad bienamado. «Sordos mudos, ciegos, pues no ven», se podría decir perfectamente de esos «sabios» del wahhabismo que justifican las mayores barbaridades (decapitaciones, lapidaciones, amputaciones, etc.).
    No necesito tus consejos, sobre si fumo, sobre qué es la violencia de género, y sobre qué es el wahhabismo.
    Y seguiré escribiendo y denunciando lo que vea bochornoso, y lo haré en nombre del islam en España, in shâ’ Allah.

  7. converso

    ¿Qué tienen que ver los wahabiis con la autenticidad de ese hadiz? Claro que lo he leido. El traductor ha estudiado en Arabia Saudita pero eso no implica que sea wahabi. Si ha hecho mal la traducción, es lo único que se le puede objetar. No que haya estudiado en Arabia Saudita, o que sea wahabis.
    Lo que sí te puedo garantizar con toda seguridad es que Madrasa editorial no es wahabi, aunque yo no tenga nada en contra ni a favor de los wahabis. Tampoco lo es el traductor que nada tiene que ver con Madrasa editorial.
    No hay ningún comentario del traductor que yo sepa. Al sólo le debemos el gran favor de dar a conocer una recopilación de hadices para el público hispano parlante. Nada más.
    Saludos.

  8. estoy con el converso, abenyusuf cuantos libros has escrito o traducido tu para la ummah!?

  9. Abdu

    Preséntame pruebas.Pero te digo que si rechazas lo que hay en el Corán y en la sunna, entonces no eres musulmán, aunque fuere lo más mínimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s