Curriculum Vitae

05-10-07ascensor21

Juan Asís Palao Gómez

Licenciado en Filología Árabe
Traductor del francés
Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámicas
Curriculum Vitae

6 de Agosto de 1978
Nacido en Madrid.
Residencia actual: Rúa Marqués de Quintanar, 6, 3ºB Derecha, 36300. Baiona (Pontevedra) ESP.
Teléfs.:986356044/671745227

Estudiante de doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

Títulos académicos:
Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Sevilla (2002).
Titulado “Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámicas” (50 créditos) por la UNED (2006).

Otros reconocimientos académicos:
Matriculación en la Universidad de Ginebra para cursar un doctorado (10 semestres) (2002).
Memoria de predoctorado aprobada para la redacción de una tesis de doctorado en la Universidad de Ginebra, bajo la dirección de los profesores Charles Genequand y Carlos Alvar (2004).
Matriculado en el Programa de Doctorado de la Universidad de Santiago «A Idade Media: Imaxes, textos e contextos». Realización con éxito del primer año del periodo de formación.

Borrador, rechazado por los directores, de tesis de doctorado “Le gazal d’Ibn Sahl. Le genre amoureux de la poésie arabe recréé par l’andalusi Ibn Sahl. Comparaisons du gazal avec les lyriques courtoises des XIIe et XIIIe siècles.” (”El gazal de Ibn Sahl. El género amoroso de la poesía árabe cultivado por el andalusí Ibn Sahl. Comparaciones del gazal con las líricas corteses de los siglos XII y XIII”), para la Universidad de Ginebra.

Investigación:
Miembro del grupo de Investigación Ixbilia, dirigido por el Dr. D. Rafael Valencia Rodríguez, Profesor Titular del Área de Estudios Árabes e Islámicos, Facultad de Filología, Universidad de Sevilla. (desde mayo de 2007). Presentación oral titulada «Apuntes para el estudio de la emigración de la élite sevillana en Ceuta (siglo XIII)», en el panel de jóvenes investigadores, durante las VI Jornadas de investigación del Grupo de Investigación Ixbilia, organizadas por los profesores Dr. D. Rafael Valencia y Dª Ana Torres, en la Universidad de sevilla, 12-13 de Noviembre de 2008.

Talleres de investigación:
Taller «Atelier de Formation aux études médiévales ibériques»: Los intercambios entre grupos confesionales en los reinos ibéricos y en al-Andalus. ¿Otra forma de confrontación?, 3-7 de Noviembre de 2008, Casa de Vélazquez, Madrid. Presentaciones orales tituladas «Pour une étude du contexte culturel de Séville dans la première moitié du XIIIe siècle», y «Biographie de Ibn Sahl par Al-Safadi dans le Wâfî».

Otros cursos realizados:
Curso de lengua árabe en el Instituto Bourguiba de Túnez (julio de 1999).
Curso de lengua árabe dialectal marroquí en el Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos) (julio de 2001).

Otras actividades de interés:
Colaboración (traducción benévola de documentos en Inglés) con Abdennur Prado, presidente de la Junta Islámica Catalana, para la organización del II Congreso Internacional de Feminismo Islámico. Asistencia al II Congreso Internacional de Feminismo Islámico (3 a 5 de Noviembre de 2006). Barcelona.
Traducción en colaboración con Ramón Palao Gómez del ensayo francés Punks de boutique. Confesiones de un joven a contracorriente (Archimondain, jolipunk), de Camille de Toledo, (Calmann-Lévy, 2002), para la Editorial Almadía, de Oaxaca (México) (2008).

Traducción del francés del libro La fuente de la separación.Viajes de un músico sufí, de Kudsi Erguner, (Le bois d’Orion, 2000), para la editorial oozebap, Colección Asbab (vínculos) – 03 , Barcelona, 2009.

Publicaciones académicas:
1) -2008: «La ascensión cortés de Apolonio», en troianalexandrina, ANUARIO SOBRE LITERATURA MEDIEVAL DE MATERIA CLÁSICA 8 (2008),editado por Helena de Carlos Villamarín y Juan Casas Rigall, publicado por BREPOLS, Publicaciones de la USC, Santiago de Compostela, 2008,  pp. 287-298.

2)-2009: redacción de la entrada «[402] Ibn al-Bayn al-Batalyawsi, Abu Abd Allah», en BA, 2, (Biblioteca de al-Andalus, vol. 2), Enciclopedia de la Cultura Andalusí, dirigida por Jorge Lirola Delgado, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, Almería, 2009, pp. 618-619. .

Publicación (a cuenta propia):
Libro de poemas Eterna Berna, Editorial Padilla, Sevilla , 2001. Con ilustraciones de Guadalupe Gómez Pin.

Conocimientos lingüísticos:
Español, Francés. Buena comprensión escrita del Inglés, Árabe, Italiano, Gallego y Portugués. Buenas bases de Alemán. Conocimientos básicos de latín y griego clásico.

Intereses:

Literatura
Poesía lírica medieval árabe y romance
Islam
Feminismo Islámico
Situjihadismo
Queertesía: estudio de la cortesía queer

5 Respuestas a “Curriculum Vitae

  1. carlos de urabá

    Felicitaciones por los artículos publicados en el Blog. Te escribo desde el Mar Muerto. Me ha ayudado mucho en mis investigaciones en especial para esclarecer algunas dudas. Gracias,
    Carlos de Urabá -escritor de Colombia

  2. carlos

    Hola, Abenyusuf.
    Soy un afiliado de CNT Compostela y busco información sobre el anarquismo en el Islam. ¿Podrías echarme una mano?
    Gracias y salud.

  3. Apreciado Abenyusuf.

    Busco poesía de mujeres islámicas. Versión original en árabe y con traducción al español. Es para publicar en mi web: Poesía de mujeres. http://www.poesiademujeres.com

    Cualquier sugerencia de páginas webs, blogs, autoras y poemas es bien recibida.

    Agradecida
    Un saludo desde Bilbao

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s