Gazal 2007

LA LUCIDEZ

Me pido -tras haber mucho concedido
al capricho- digo ya, empieza en fin,
un poco de eso que es ya casi, en fin,
lo que tiene uno que ya ha madurado,

Eso que puede decirse con franco daño
a eso que se hunde entre lo que sin
ser uno no es más que otro que al fin
deja con el tiempo de hacerle a uno caso,

La lucidez. Pongo por punto de arranque
este torpe comienzo, más sincero pues
y menos bello. Que se me atragante

Es algo -decirlo todo bien- tan, pues,
normal como es llorar ser distante
y no olvidar un guante en Lavapiés.

*

LA ESPERANZA

Mi canto es contra el ejército de los Estados Unidos de América.

Yo estoy del lado del gusano
desafiante frente al cuervo.

Yo estoy del lado feminista
disidente, del lado del hombre.
Frente a la muerte, vida y justicia
de los pobres por los hombres.

¡ Cúantas luchas y deseos deben crecer!
¡ Cúantos amores, limpios gritos de pena!
Vuestra ayuda es necesaria , hacedlo
por nosotros, la gente en Iraq no fue liberada,
por vosotros, por la igualdad sin flores,
me acuerdo de España, Palestina, Granada.

La sangre de mi cuerpo, montañas y desiertos,
es igual a la vuestra, alamedas de otoño:
no vale más ni menos, vale lo que canta
y yo canto esta muerte, esta tierra degollada.

Que retumbe la memoria,
que debemos pensar, y escuchar,
que somos muchos y que los fachistas son menos,
que nuestra acción es democracia.

*

TEATRO

La piedra la perla la barriada
Negra faraona de la línea
Línea de amor, amor en línea
La góndola brilla la cascada

La grúa la nevera iluminada
saeta en la piedad clavó la línea
Ciudad me centrifuga su línea
Durmiente las arenas de Granada

La cuelga y yo recuerdo la gala
La besé como un perro de arena
Con collar lago un mes la selva

El hierro de un niño baila en la sala
Cadena a la mar que su amor encadena
A la ciudad de donde vuelva.

*

NOCTURNO

La noche esconde todo futuro
Qué posición, qué terreno recóndito
Un predecir meticuloso de enólogo
Disfrute de razones de los días.

Melodramático es el bullicio
Que acompaña este mayor silencio
Hoguera de novelas al desnudo
En un apartamento ya de cuartos.

Marchóse hoy la indecible secuela
Para volver más cruel mañana.
Tendrá la esperanza por perdida

No la libertad. Es un agravio
La siguiente ilusión a la siguiente
El sendero desértico de un sueño.

*

MODERNISTA

Teatro en sombras como un arpa vuela
En las sendas de mármol si desmaya
Otro perfume de una geisha vaya
El camarote su reloj ciruela.

La nota en el vestido de franela
Desteñirá su camisón papaya
Desordenando su señor canalla
Delicada, viraje dio a la vela.

Océano redondo en sus contornos
Oasis del Omar, café de Moka
Resume en oleaje sus trastornos.

Tristeza del amor de una marioca
En el barco a través del Cabo de Hornos
Busca en el mar las fresas de la boca.

*

Entre las plumas los naranjos bella
La esconderá profundidad follaje
Las agobió, le gustará brebaje
Dulces palabras las naranjas sella.

Bella Nora sobre el azul destella
Una actitud tranquilidad la baje
Que de las hojas sacie cortinaje
Ella, porque en dulzor Nora es bella.

Esta distancia que te alejes teme
Como tú ríes la mañana en plaza
De novelante el acudir iréme

Cuando me miras mi corazón enlaza
Las sonrojadas manos, sueña y queme
Toda palabra sobrará la taza.

La taza del amor que ya comienza
Asís Nora que observé querer comienza.

*

ALMIZCLE DE PENAS

Perfume de las calles altas
Por los espejos como una señorita
Elegante de andares, entre libros
De un otoño rojizo de braseros.

Perfume y música por altas
Tejas, deslindando las olas
Del humo de las chimeneas
Para entregarse a mis pulmones.

Perfume de aromas trópicos
Como un ámbar será, casi
Como un almizcle de penas.

Volver no, ni revisarme
Ni desmentir cualquier poema
He venido para amarte.

*

SONETO DEL POETA

La luna al helicóptero detuvo
Cariñosa y nos guían sus pupilas
Calientes rosas de un teatro negro
El olor de azahar en acampada.

El hachís abandona su palacio
En llamas rugen trigo las gargantas
Fecundidad que nos convoca ahora
Con la indolencia de abrasarnos besos.

Tu piano de cola y rón de Cuba
Algodón de mi sexo y las estrellas
Montañas de tu pubis mi bufanda

He amado a una mujer que me recuerda
Compañera de exilio y de ruptura
Pero te amo porque nada importa.

*

BARRA DE LABIOS

Río iluminado y bandeja de mil frutas
Morena piel de nigerianas constelaciones
Mercado de la piña y de los corceles
Soy tu tractor y el farol rojo iluminado.

Repito, repito y repito: la ciénaga escultura
La rosa y la espesura doblando los ríos
Las montañas y la luna agrietada y pura
Donde mi conciencia se esfuma en besos.

El humo, el café , la mañana, la brisa
Los bares donde encuentro tus pestañas
Y las condeno a amarme, y me condeno
A ser la primavera en esta tierra.

Nora, ramillete y halcón, moneda dura
Beso y coral, plata y chocolate. Frescura.
Balcón al paraíso y al verano próximo.

*

Desde las columnas
Me muestras tus pechos
Hastiada de mis besos
Como granitos de arena
Y al mar al que tú me llevas
Océano Pacífico
Campo, corona, cueva
Te llevo yo pacífico.
Te quiero bella
Mi libertad, mi isla
Mi paz. Mi paloma
Mi guitarra. Mi poema.
Desde la columna
Los pechos que me muestras
Hastiada de mis besos
Como granitos de arena
Dan virtud al silencio
Fuente de playas
A tu mar de estrellas
Océano Pacífico
Corona de flores
Collar de flores
Campo de flores
Isla de Pacífico
Paz, libertad, Nora.

*

Esos árboles miden las certezas
Con sus ráfagas moras contenidas
En las hojas festivas de ramajes
Las certezas de los besos de Nora.

*
Tus labios son mi sueño más nevado
La nieve te cubre de otro blanco
Reposaría casi mi costado
Pero no duermo ni descanso. Ámote.

*

I
Sin la presencia
Sin la esperanza
Entre las cuerdas
Entre los coches.
Gracias a nadar
Gracias a romper
Gracias a soñar.
Con la miseria
Con el desolado
Corazón amándoos.

*

II
Heridas fractales
Los americanos
Aventuras del ayer.
Trazásteis un plano
De todo lo seguro
Mi amor a cada rato
Te abre un mundo.

*

III
Por la esperanza
Por la sensación
Por la mirada.
Casi de nosotros
Casi de madrugada
Casi de repente.
Frente al espacio
Frente al tiempo.

*

IV
El amor en nuestro día
Te quiero esta tarde
De bosque silencioso.
Te amo un instante
De silencio frondoso.

*

V
Excepciones de septiembre:
Que haga calor, que
Vuestra vida se una a la mía, que
Respire túnicas impresas
Con las palabras
más raras.

*

VII
Entre una fuerza
Y la espiga verde
Y la luna propia
Y el mediodía
Mi sensación está
Deseando verte
Entrando sola
En el jardín azul.

*

VIII

Así, amigo
Escánciame
El verbo más amado
La palabra amrga
Y la luz azul
Del suspiro
De todos los días.

*

IX

Con reservas de amor
Con el alma atenta
Dispuesto a bastarme
Hasta hartarme de mar
Reinvento lo caro
Elimino la sombra
Trato de dar luz
A vuestra belleza.

*

X

Ni ayer, ni hoy
Ni mañana
De la duna
Hasta la nieve
estos globos
Más amargos
Para estas horas
Más amadas.

*

XI

De un poema a una queja
De la manera más imposible
Te quiero sentir cerca de mí
Ahora que estás más cerca.

*

XII

Esta mañana
Vivimos más
Con el rostro alto
Contra el compás.
Vivamos en la ola
De todos los palos
Esta guerra empieza.

*

XIII

El principio rojo
De la escapada
Prevéngase pronto
Aléjese del sueño
De la idea única
De la fuerza viva
De la obra libre
De la ruptura.

*

XIV

Las lágrimas del sol
Sobre cada caricia.
En la incógnita de ser
Despierto vuestra vela.
Antes continuar vivo.

*

XV

Barca o camarote
En la trinchera
De todas las exposiciones.
Me adelanto a vuestro
Beso más avanzado.

*

XVI

Los días de sol
El temblor del tiempo
La sensación de pena
De un amor abrasado
En la tormenta libre.

*

XVII

Las plazas abren
Las puertas rozan
El aire asusta.
La lluvia cae
La música tiembla
La hora se calienta.
Esta mañana veo
Los árboles rendidos
Y las resacas de celos.

*

XVIII

Impresíonese ahora
Ante la sinceridad roja
Tanta calefacción hecha
En la huída o pérdida
De todo lo pasado.

*

XIX

La sinceridad
La trágica verdad
Una palabra más verde
Un dolor más raro
El arreglo de lo triste
En la voz de la amada.

*

XX

Después de conocerte,
Mi gacela,
Los días se han hecho
Esperanzas envueltas
Para el día de amor.

*

XXI

Mi amor, mi amiga
Todas las mezquitas
Se abren en Ramadán
Y mi salat acompaña
La fuerza de la creación.

*

XXII

Lisa negrura
La mañana esconde
Todas las mareas.
Entre el silencio
Laméntese por ayer
Acúestese, más suave
Que la amante que fue.

*

XXIII

El sol de la tarde
La botella de agua
El amor en la sombra
El color de la cera
Nada para olvidar.

*

XXIV

Hora de vida
Todo es pomada
La flor se mata
Cada mañana
Te amo, mi luz
Más terrenal.
Te quiero ahora.

*

El amor que te tengo va más allá de veinticuatro horas.

*

Como la parcial reconstrucción sorprende
La sentencia de pérdida de viaje
Porqué no la llegada yo me acerque
Como la serpiente susurrando piedras.

Qué persona, la noche en su debate
Se acerca lentamente o no se atreve
Porqué no la ocasión aquí mismamente
como ilusión recuperarla en tí.

*

A mayor peso más cordura
Los velos de la travesura

Los silencios de la calor
En los colegios del sabor

Han prendido en tus bellos ojos
El despertar de nis enojos

En la mirada más austera
De la flecha de la cartera

Tarde se hace con que tarde
El amor tan dulce y arde

En la moribunda mañana
De un dolor que me engaña.

*

Lo que duren las flores
Servirá al proceso del fuego

Si la tarde lo empapa
Produzco un trueno de voces.

Lo que las flores aguanten
Y lo que tú seas en adelante.

Querido amigo taciturno.

Lo que se asemeje más al negro
Servirá al cántaro de leche.

Prado con tu misma manera
Centro y fuerza de la amada.

*

Castillo de la música

Nervio del amor

Estanque del pasado.
Trampa de las flautas

Los tambores, los chiquillos.
Precisión de las ventanas

Teatro del respiro,
Escena de la pasión.

Quizás zarpará el barco
A tiempo para llevarnos.

*

La palaciega espesura del amor
Provoca ante la joven ideas
Ni concretas ni de esas ciegas
Luminosidades del esplandor.

Prefiere el aire el alcanfor
De la graciosa colmena
Donde la puerta da a tiendas
De sal, de papel, de carbón.

*

Ningún acierto. Siempre y cuando
Acertar sea cuestión de vestimenta
y lo que importe del amor sienta
El que aprueba su talismán.

Trágico desierto de caballos
Fragilidad de la condición
Y la negrura y las estrellas.
Mañana responderé al clamor.

*
Amada mía, estar contigo
Es también estar aquí solo.

Al final de la tarde queda por hacer el té
De todos los amados
Y de todas las amadas.
*

Rosa espina de otoño en fuego.
El deseo libró palomas
Al acoso amoroso de morirse.
Silenciosa palmera luminosa,
Ágil actriz en los ensayos,
Fácil disparo.
Pareja son, y juntos van
Se llevan de la mano los dos.
Rosa espina de otoño en fuego.

*
Al lado de una estufa
Alandalús calienta el dolor
Los amigos poetas que aman
Los toros y las músicas
Las cantantes , las crisálidas.
Qué manera de prender el tiempo,
Qué manera de amarte, Nora.

Qué perfume es el comienzo
Qué viaje más aproximado al fin.

Alandalús esta noche arrasa
Y tu mirada doblando el destino.

Qué rama aguantará
La concesión de ser doble.

*

Cuando has regado demasiado, sufres
Que las gardenias, los jazmines pudran
Raíces en tus lágrimas de exceso.

Ya ni el café ni los canutos secan
Las acequias fantásticas del sueño.

Ya ni el olivo ni la pera pueden
Chupar toda esta cálida sorpresa.

*

Agua y duna, cactus y perla, humo
Más mariposas, más montañas, luces
Ayuno fértil en sueños y defensas
Seda, esparto, madera y leña
Fuego y tumba, y campo de arado.
Sombra del jardín, fruto, frambuesa.

*

De la tarde el cielo explora
trágica tormenta tardía
Como meta destilada
Para escapar a otro planeta.

Las secas rosas de la mesa
En un latido o tras el hastío
No me dejes sin haberte ido
Para escapar a otro planeta.

Ampardo en el plomizo rato
En el que espero derrotar al fuego
Repito que te quiero y te deseo
Para escapar a otro planeta.

*

Yo puse aquí el perfil de marfil y el espejo
La cintura y el peso de sus manos y lo que fue un beso
Y aquí hoy vi salir de un ciprés otra estrella
Intensa vid de triste luz, intensa primavera.

No hay humo aquí. Sólo amor. Llama pura
Pasto de llamas, lo que no fue , no vale nada.
Perdimos el sentido de la naturaleza esa.

Nora raramente no es estrella. Si se ríe
Los olivos de Sevilla se estremecen a distancia.

*

CASIDA AL ATAMBOR

Blancas mujeres pasan mientras cerca se casan
Primavera bendita panaderos amasan
Mi amada bebe vinos mientras cerca se casan
Mis manos me la envuelven Blancas mujeres pasan

Mi voz tiembla con Nora eso ya nadie ignora
Cuando me deja solo abre como Pandora
Una caja tan llena oro que Nora dora
Mi voz tiembla con Nora Blancas mujeres pasan
Si me deja me muero mientras cerca se casan

Tirémonos al río Antes de que haga frío
Cubrámonos los cuerpos Saltemos al vacío
Las paces de los barcos saludan mi albedrío
Saludan mi albedrío Panaderos amasan
Mi amor loco por Nora mientras cerca se casan

Mi algarabía tiembla si mi cara contempla
Oasis que me riega El aire que me templa
Mi algarabía tiembla Blancas mujeres pasan
Si mi cara contempla mientras cerca se casan

El ruido del tambor me recuerda mi amor
Dedico para Nora casida al atambor
El ruido del tambor Blancas mujeres pasan
El ruido del tambor mientras cerca se casan

´Abdullah Abenyusuf no se parece a Yusuf
Soy madjnun, soy Asís ´Abdullah Abenyusuf
Soy madjnun, soy Asís Blancas mujeres pasan
Soy madjnun, soy Asís mientras cerca se casan

Esta casida tiembla que Asís es Asís Nora

*

LAS PALMERAS (POEMA SUFÍ)

Las palmeras, columnas de mi mezquita
En la que Nora reza y yo me pierdo
En los corazones del mes amado
Para amar a Allah y al nabí Muhammad

Escánciame el vino de tus sonrisas, amigo
En el estallido de la gente desconocida
Abriendo el paso entre las filas predicantes
Para amar a Allah y al nabí Muhammad

“Y me dibujo soles en el balcón del pecho”
Embriaguez continua de la adoración libre
De cada criatura respirando su amor
Para amar a Allah y al nabí Muhammad

*

CASIDA DE LA MAGA

Mi maga tan querida, digo, Nora, querida y adamada, digo, Nora
Mi maga de los lirios y las flautas sorpréndeme y declárame tu amor,

No dejes que mis rosas se marchiten antes que las remplacen tus aromas,
Las rosas que cojimos hace meses de un parque fabuloso ginebrino.

Sorpréndeme y declárame tu amor. No dejes que las rosas se hagan vanas.
Mi maga de los besos encendidos retoma con tus gracias esta magia.

Tú sabes encender mi amor sufrido y hacerlo pura voz de coro hundido.
Manejas si deseas las pestañas de un amante que no puede cerrarlas.

Que no puede comer, que dice cosas de rosas que se afanan en ser rosas.
Retoma con tus gracias esta magia y hagamos de este amor la providencia.

Mi maga de los sueños y los días, despréndete de todo lo que has visto.

*

CASIDA MORISCA

Siempre a tiempo para venir un amante habitante inseguro
Sólo amo, no quiero ninguno venid a llamar uno a uno.
La novia se encendió fuego continuo volverá al qadasí allí
El jardín del predecir humo nocturno en el día andalusí.

Se enamora con tu miel dulce Nora mi costado
Cuando enferma mi piel y te olvidas de tu amado
Eres dátil argelino humo nocturno del matorral
Soy un pan fuego continuo del manantial.

La enagua de la guapa brilla en la selva oscura
El labio del muladí abrasa una ceniza pura
Jamás una pareja fuego continuo volverá al qadasí allí
sin beber el elixir del amor mutuo en el día andalusí.

En el sentido hacia el amor nunca no el amor he dado
Lo que tengo para amando ser tu amante con amor.
La novia se encendió fuego continuo volverá al qadasí allí
El jardín del predecir humo nocturno en el día andalusí.

*

TORRE DE BOEL

Arco con punta, paloma e invierno
Desnudan los árboles y la paz primera
De la mañana esperanzada de verla.
Las rejas y las lanzas y las piedras
La madera, todo, gime su olvido.
Yo fumo, y la mente, cerilla
Tiene ya toda su cabeza quemada.
Todo el invierno, toda la tragedia.
Cinco palomas se dispersan, cinco
Dedos se atreven a empuñar
Esta espada suicida de la pluma.
Plazuela triste y silenciosa,
Tus arcos y tus galerías abiertas
Han visto antes pasar a otros poetas.
Pero, díme, cuéntame si amaban
Con el amor moruno de la sangre.
Con la sangre en el encuentro.
*

ENTRE PLUMA Y LANZA

No es hierro el mal que tengo clavado con dolor tan negro y que alcanzó mi corazón discreto pero auténtico horno de lamento por una mujer que rechazó un tiento sincero a su laborioso apego. Ahora el cuerpo es ceniza entre metal en fuego rojo y menos sincero entre las muertes. Entre las fuentes claras de la maleza apaga la aurora
la negrura
con la misma presura
que se cierra el goteo
de mi sangre en lágrimas.

*

ALJOFAR DEL ULTIMO BESO

Si no me queda amor, seré discreto.
La tibieza es la reina, ridícula.
La noche es mentira, noble.
La última vez puede tener bula.

Lo que no es, no es, y excita.
La primavera es pena y gloria.
Las flores envenenan, y la hierba.
Nada se resta y todo queda.

Los otros me conocen o yo a ellos.
Cada día pasa, pero aporta.
Todo es posible si no secreto.

La fuente está seca mas son bellos
mis compases porque importa:
Si no me queda amor, seré discreto.

FIN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s