Archivo de la etiqueta: Africa

Más allá de la revolución situjihadista: la nueva configuración del mundo árabe

… y se abre así una época de revolución social.

Marx, 1859.

No habiéndome equivocado mucho en ninguno de mis posts anteriores sobre las revoluciones situjihadistas en curso, me veo con autoridad para seguir comentando lo que está sucediendo y vaticinando lo que va a pasar, el porvenir de una revolución transfronteriza y (re)mediadora de las identidades humilladas árabes, mediterráneas, africanas. Entiendo que el papel de los ejércitos va a ir disminuyendo en Túnez y Egipto, que la revolución derrocará muy pronto a Gaddafi en Libia y que el terremoto político agitará profundamente a Argelia y Marruecos. De los países del Golfo no hablaré, ni de Siria, Irak y Arabia Saudí, aunque sólo sea porque lo que sucederá allí vendrá después.

1ª Fase de la revolución: consolidación de las dinámicas de autogestión

La ciudadanía toma el control de las instituciones locales, al mismo tiempo que las huelgas masivas sin control de sindicatos instauran la práctica asamblearia como fórmula de toma de decisiones. Los jóvenes que manejan bien las nuevas TIC crean plataformas de coordinación entre comunidades de intereses, que poco a poco van conformando las bases de nuevas fuerzas políticas, carentes de jerarquías, dinámicas y en constante redefinición. Las inercias del pasado se asocian con la inoperancia, motivo por el cual los gerentes, empresarios e inversores deciden poco a poco adaptarse y sentarse en la mesa de negociación con los vocales de las decisiones compartidas. La transparencia sobre las negociaciones viene garantizada por el control efectivamente ejercido mediante el seguimiento casi en directo de los posicionamientos de los vocales. Estos no son nunca representantes, sino meros primos entre cómplices.

2ª Fase de la revolución: boom económico e inserción en la economía global

La vertiginosa mejora en el funcionamiento de la justicia, la proliferación de la eficacia administrativa y la desaparición drástica de la corrupción produce un boom económico sin precedentes desde el siglo XIII en la cuenca mediterránea, viéndose beneficiados no solamente los países en plena efervescencia situjihadista, sino también los europeos que, por cercanía geográfica, son los primeros en recibir las ondas expansivas del crecimiento de los vecinos del Sur. Frente a la estrategia china de implantación en África basada en inversiones empaquetadas que no generan interacciones laborales con la masa obrera local, los nuevos inversores liberales europeos encuentran en las empresas liberadas y en las fábricas autogestionadas de estos países árabes una predisposición a la cooperación que da inmediatamente frutos tangibles: los aumentos espectaculares en la producción de bienes de consumo y en la implantación de servicios, el boom inmobiliario para suplir los déficits de millones de jóvenes parejas sin casa propia, y sobre todo la explosión de las comunicaciones y el turismo entre las dos orillas. Vaticino una presencia alta de jubilados europeos en ciudades geriátricas mediterráneas que compaginen la suavidad del clima con la comodidad más moderna.  A su vez, la internacionalización de las inversiones en los sectores estratégicos del gas y el petróleo producirá una reconversión de las corporaciones enérgeticas que tendrán que rendir cuentas de su impacto ambiental, de su autocontrol en términos de remuneración de directivos y de su adaptación hacia las energías renovables.

3ª Fase de la revolución: extensión de la ola democrática, liberal y fukuyamista

La transformación brutal del Norte de África incide a su vez en el Sahel y, poco a poco, en el resto del continente. Las poblaciones de países como Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Nigeria o Kenia viven sus propios procesos revolucionarios africanos que deponen a los respectivos gobiernos con débil legitimidad. Lo que queda del Estado de Somalia cae en manos de islamistas, que, por presiones de otras países, como Egipto o Sudán, aceptan la presencia de observadores internacionales. Poco a poco, la senda del gobierno se abre entre las filas islamistas más aperturistas,  y Somalia, como otros países, se encamina definitivamente hacia la gobernabilidad y el Estado de derecho.  Los Estados Unidos encuentran en África negra nuevos mercados y aliados que les permiten competir con la pujante economía china. La presión democratizadora alcanza finalmente a China, que para mejorar su economía, legaliza primero los sindicatos y después otras fuerzas políticas. La Historia acaba con el hambre crónico como causa de mortalidad de millones de seres humanos, y el planeta puede entonces plantearse combatir decididamente la destrucción de los ecosistemas y la contaminación de los recursos comunes, el agua, el aire y la palabra.

1 comentario

Archivado bajo arabismo, Boicot a las dictaduras, politics, situjihadism, ubuntu, Urban Culture, كرامة

UE, política agrícola capitalista y hambre en África: la crítica anticapitalista

Las políticas agrarias y ganaderas están regidas por la Política Agrícola Común (PAC), a la que se dedica la mitad del presupuesto de la UE, al servicio de un modelo capitalista injusto (el 4% de perceptores de ayudas recibe el 40% de las mismas) e insostenible, con unas consecuencias nefastas para jornaleros del campo –Andalucía y Extremadura concentran la mayor tasa de paro situada en un 33 %- y también para la pequeña agricultura. Sus resultados en el Estado español son: despoblación y desempleo (la población activa agraria ha caído hasta el 4%), desmantelamiento de la cultura campesina (víctima del modelo productivo agroindustrial y de la colonización de las grandes multinacionales), destrucción del tejido productivo (debido a una PAC que incentiva la no producción y el no cultivo y a un modelo de agricultura industrial especulativo, a la siembra de transgénicos, a la gran cantidad de agrotóxicos y abonos químicos aplicados) y control del comercio agrícola por unas cuantas empresas transnacionales (soja, maíz, cereales).

Extraído del programa-marco de Izquierda Anticapitalista para las elecciones europeas del próximo 7 de Junio.

Deja un comentario

Archivado bajo Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, capitalism, ecology, EU, feminism, France, Gastronomy, Human Rights, humanitarism, islam, Izquierda Anticapitalista, Left, politics, press, quotes, rhetorics, situjihadism, Urban Culture, USA, كرامة, دعاء

Adiós a las armas: más sobre la venta de armas y la respuesta de Zapatero

Al-hamdo lillah cierta blogosfera, -la que más me interesa-,  se ha calentado con la incisiva pregunta de Rafael Lafuente a Zapatero. En este mundo, Carlos desmonta la argumentación autocomplaciente de Zapatero sobre el papel de España en la negociación del tratado de prohibición de producción y venta de las bombas de racimo:

«[…] Visto el papel que jugó España en la Conferencia de Dublín, todo parece indicar que las relaciones entre las empresas armentísticas y el gobierno español son más estrechas de lo que sería deseable

Y por parte de Purnas, Jorge Romance desmonta a su vez con contundencia el comunicado del gobierno posterior a la emisión de rtve:

«[…] Si vender armas a Israel no perturba la paz de la zona, no sé que puede hacerlo, realmente, salvo vender armas a Hamás, cosa que España no hace, al menos legalmente y por la vía del derecho. No es muy “socialista obrero español” escudarse en la ley y en los eufemismos para justificar la venta de armas a un Estado militarista y militarizado como Israel (o a Libia, por ejemplo, o a Pakistán, que es una dictadura, o a la India, en conflicto permanente con Pakistán, o a Marruecos que persigue a los saharauis). […]»

Magnífico post también, señalado por Carlos, de Juan Luis Sánchez, el oyente, Zapatero, las armas y las preguntas,que reproduce además unas acertadas declaraciones del fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez, que hilan toda la continuidad entre la transición del franquismo y la actual administración con respecto a la venta de armas:

«[…] Es verdad que todos los gobiernos españoles, desde el inicio de la transición, encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas […]»

Y ya para acabar, unos cuantos  blogs sobre la venta de armas y la respuesta de Zapatero: El blog de Julià Alvaro, nuestro pie izquierdo, Palinuro (¡diplomático y sin ir al cuello, pero bien visto!), Ser es una circusntancia, Apuntes en sucio, Carlos Capote, Javier Casal, y nota discordante, Oscar Blanco, que considera que Zapatero estuvo «contundente» en su respuesta. ¿Irónico? Sorprendentemente no.

P.S. : Como dice Algarabía, los blogs sacan a relucir lo que la prensa ha renunciado a exponer.

4 comentarios

Archivado bajo âge hypermoderne, Boicot a Israel, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, France, Human Rights, imperialism, Market, Muslim Zionism, Obama, orientalism, Palestine, quotes, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة

Traductor en Granada y conciencia de los pueblos

El video de 3′ y pico con la pregunta sobre las armas. «España es uno de los mayores exportadores de armas». Para mí que es gallego, dijo «cousas», y habló de amor, colocando el punto en el tacto. Y qué bien le interrumpió. Maravilloso:

-¿Cómo de insignificante?

[…]

-¿Tiene usted una idea de cuántos palestinos Israel ha matado con nuestras armas?

[…]

-Pero todas las armas matan . . .

«[Programa de rtve, Tengo una pregunta para usted] 22.38 horas. Segunda pregunta que no va de la crisis. Un traductor de Granada que censura la venta de armas. Zapatero habla de la industria armamentística y dice que el volumen de armas vendido a Israel es «insignificante». Le replica el traductor que cómo sabe que no se ha utilizado para matar civiles palestinos. Zapatero dice que lo sabe, pero se trastabilla. «Necesitamos tener nuestra defensa y nuestra seguridad», replica el presidente y recuerda la lucha por la paz de su Gobierno. Una dura pregunta que le llega por la izquierda y que le ha cogido a contrapie al presidente

Me hizo sentirme mínimamente humano, porque para mi supuso la primera pregunta ineludible, la más clara y la que más evidenció la hipocresía de Zapatero en la cuestión ética universal, más allá de todas las otras demandas y respuestas más o menos acertadas, que en general me parecieron mediocres. Se llama Rafael (creo) [actualizado: ¡Rafael Lafuente!!], es traductor en Granada (¡ Granada!) y le mando mil saludos y un gran abrazo.

Detalle aparte: menuda vergüenza la manía de Zapatero de tutear, como si el «usted» del programa solo fuera con él. Pero detalle, con Don Rafael Lafuente, se pasó en seguida al usted, cómo no, faltaría más.

P.S.: cito a Escolar.net:

«3- ¿El momento más apurado? Nada del precio del café: cuando un traductor de Granada le ha reprochado que España venda armas a Israel

2º P.S. cito a Público:

«EFE – Madrid – 26/01/2009 22:52
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que no se ha matado a ningún palestino con armas españolas y ha querido dejar claro que la exportación de armamento a Israel es «insignificante», ya que apenas representa algo más de un millón de euros.

[…]

Un traductor de Granada ha querido resaltar la «incongruencia» que supone que España esté entre los diez primeros países exportadores de armas, que «venda guerra y muerte» y que luego hable de «alianza de civilizaciones» y de «derechos humanos»·

Zapatero ha insistido en que efectivamente hay una industria armamentística española que exporta armas a diversos países, entre ellos Israel, pero ha precisado que el volumen de ventas a ese país es «insignificante».

En el primer semestre de 2008, según el último informe sobre las exportaciones de armamento remitido por el Gobierno al Congreso, las exportaciones ascendieron a 249,9 millones de euros (un 63,2 por ciento menos que un año antes», y de esa cifra 1,5 millones correspondieron a Israel.

A la pregunta del ciudadano de Granada sobre cuántas víctimas palestinas se habían producido con las armas españolas, Zapatero ha dicho que «no se han utilizado para eso» y ha recordado que España es pionera en cuestiones como la eliminación de las bombas de racimo.

«Nuestro Gobierno ha hecho de la lucha por la paz y seguridad en muchos países del mundo una actuación permanente», ha añadido Zapatero, antes de mostrarse «orgulloso» de los soldados españoles de las misiones internacionales, que bajo su mandato siempre se han desplazado a esos países con el apoyo del Parlamento y la legalidad de Naciones Unidas

¡Ese final con la legalidad de las Naciones Unidades es todo un retrato!

3er P.S. : cito el párrafo (¡una perla!) de El País:

«22.37. Traductor, Granada

Un joven traductor de Granada quiere saber por qué se exportan armas al extranjero, como a Israel. «Lo que exportamos en armamento es muy insignificante», ha dicho Zapatero, cuya respuesta ha sido interrumpida de nuevo por el joven. «¿Tiene usted idea de cuántos civiles palestinos habrán matado nuestras armas?», a lo que Zapatero no ha respondido claramente

¡Ese final con claridad: no ha respondido claramente!!!!!!!!!!!

Ni de paso ha respondido nada con respecto a África, que incluye las dictaduras del Mediterráneo. Parece que no ha podido escurrir un agujero, o un bulto, y es una ruptura clara, un fallo, una brecha en la que hay que seguir picando, posteando, criticando hasta que todo salga a relucir, en nombre de la dignidad y la libertad, que es lo fundamental. La crisis se arreglará después. Seguro.

4º P.S. : cito El buzo melancólico (¡un maleducado! por cómo se refiere a la chica con Síndrome de Down después en su post):

«[…]El programa estaba programado para las 22.00 pero empezó a las 22.08 porque en la televisión pública hay que poner anuncios. Las preguntas para usted estuvieron tan mal como esperaba, quitando la del traductor de Granada que le preguntó por la talegada de armas que le vende España a Israel[…]»

5º P.S.: cito a Manuel Ángel Menéndez de Diariocrítico (un poco machista en el título de su columna, pero me ha recordado el nombre del héroe, y se lo agradezco mucho):

«[…] Rafael Lafuente, un traductor en Granada, fue como un torpedo en la línea presidencial: le vino a decir que “es muy hipócrita un Gobierno que habla de Alianza de Civilizaciones y se dedica a vender muerte”, porque su Gobierno ha multiplicado por dos la venta de armas al tercer mundo, pero sobre todo a Israel. La respuesta tampoco venía en la ‘chuleta’. Según ZP, “la exportación de armas a Israel no pasa del millón de euros”, aunque sin demasiado convencimiento. Y como el traductor insistiera que a cuántos palestinos de Gaza han matado esas armas españolas, Zapatero sólo pudo susurrar: “El armamento que hemos vendido a Israel no se ha utilizado para eso [matar palestinos]”. ¿Cómo lo sabe? […]»

6º P.S.: Y ya, una cita de un análisis más serio, solo con los datos que da Público, sin ir más lejos que el «último informe sobre el control de comercio exterior de material de defensa y de doble uso remitido recientemente al Congreso de los Diputados por el Ministerio de Industria.«, (¡la burocracia!…) en KAOSENLARED.NET, que cita a inSurGente: » Zapatero miente . . .

«[…] Según dicho documento, España exportó a Israel durante ese periodo [ 1er semestre de 2008] material bélico por valor de 1.551.933 euros. La práctica totalidad, en concreto el 94,13%, tenía como destinatario a las Fuerzas Armadas del Estado hebreo.

Sistemas de visión nocturna

En concreto, España exportó “armas de cañón de ánima lisa con un calibre inferior a 20 milímetros” definición que incluye, entre otros, fusiles, pistolas, ametralladoras, silenciadores, cargadores y visores por un valor de 91.045 euros. Sin embargo, el grueso de la exportación, 1.460.888 euros, se refiere a material que el informe denomina “equipos de formación de imagen o de contramedida”. Un epígrafe que incluye desde cámaras hasta equipos de formación de imágenes de infrarrojos y térmicas, y equipos sensores de imagen por radar utilizados para la localización nocturna de objetivos, según fuentes militares.

Más que en todo 2007

Estas cifras revelan un aumento considerable en la exportación de material de defensa a Israel por parte de España. De hecho, los 1.551.933 euros exportados en los primeros seis meses de 2008 superan ya el valor de todo el material bélico vendido al Estado hebreo durante 2007, cuando la entregas alcanzaron un importe total de 1.515.934 euros, según el informe sobre ese año que la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, entregó al Congreso el pasado mes de septiembre.

Un aumento que es aún más llamativo si se compara con 2006. Ese año, la venta de material bélico a este país fue de sólo 441.335 euros, de los cuales, además, sólo el 36% iba destinado a las Fuerzas Armadas isralíes.

Según los informes de aquellos años, entonces Israel compró también a España armas ligeras y “equipos de formación de imagen o de contramedida”, como ahora. Aunque en 2006 y 2007 también se incluyeron partidas para la adquisición de “bombas, torpedos, cohetes y misiles” y “explosivos”.»

2 comentarios

Archivado bajo arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Boicot a Israel, capitalism, Christian Zionism, criticism, dâr al-Harb, ecology, EU, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, imperialism, Jewish Zionism, Market, Muslim Zionism, Obama, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, press, quotes, rhetorics, scenes, situjihadism, TAZ, USA, كرامة, webislam, القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, حرب في أفغانستان, صلاة, صبر

¡Gran Rajoy cita tres veces a la Junta islámica!

Esta noche, en la entrevista destornillante que le hace Iñaki Gabilondo a un Mariano Rajoy «que no le quepa la menor duda», el gran político del PP que-va-a-perder-las-próximas-elecciones ha citado tres veces a Junta Islámica, haciendo una publicidad impagable de la organización islámica con la que simpatizo. Lo considero un auténtico éxito de márketing político para webislam. Nunca se había plasmado tan claramente la voluntad de desacreditar al PSOE ligándolo con una asociación islámica representativa (tras ligarlo durante una legislatura entera con los terroristas de Al Qaeda). Me enorgullezco de los musulmanes progresistas, comprometidos con la democracia, que tan valientemente defiende el gobierno frente al oscurantismo de ciertos obispos, me divierto cuando veo al payaso de Rajoy pronunciando claro «Junta islámica» como si fuera una palabrota para menores.

Mucho más siniestro por parte de Rajoy fue su gran mezcla de islam, ablación, inmigración, velo y poligamia, en la senda de Sarkozy. No hace falta mezclar lo uno con lo otro. La ablación genital de las niñas es un tema muy serio, tanto en África como en Europa, como para ir sacándolo como si fuera el pan cotidiano de los musulmanes. Sí, es una salvajada, que tiene que ver con el patriarcado, las discriminaciones de género, la tradición y la ignorancia de las propias mujeres que lo practican. Como escribí en Le Coeur Un:

Très fort le reportage sur Arte que je vois, qui traite de l’excision du clitoris. Et voilà un énorme défi pour le féminisme, et pour le féminisme islamique, et pour la Dogmatique Situationniste Islamiste. Mais le reportage me cause l’effet d’une apostrophe personnelle: ton engagement politique, puis associatif à Séville, et déjà cette vérité: la mutilation n’est pas de la culture, mais de la barbarie. Exciseuses, machisme traditionnel, ignorance. Tout un programme. Pluie, roman, le Coeur un fait de ma foi un malaise triste. Le reportage s’appelle Pas ma fille! L’excision en Europe, réalisé par Valentin Thurm. Soirée Thema d’Arte, une nouvelle dose de réalité: l’excision, maintenant, en afrique. ONG’s, 160 millions de femmes de par le monde concernées, 80% des femmes de certaines régions. La chose. Peur. Les hommes tiennent la fille en pleurs par les jambes et les bras. Peur. Sang. Tournage en direct. Tournage en direct. Les jambes attachées pour accélerer la cicatrisation. Le Coeur un, les hyènes, les plaies ouvertes. Mon roman est saccagé par des nuits de noces où le mari ouvre sa femme au couteau. Stop. La douleur des femmes est le Coeur un de la douleur. ONG TARGET. Hassina Achmed. Enfin, la sexualité et les droits sexuels. Film d’Heike Mundzek. Maintenant, en direct Ayaan Hirsi Ali. Elle demande l’abandon du dogme de la virginité dans les sociétés musulmanes. Il faut s’attaquer à la cause de la pratique, le contrôle sur la sexualité. Elle propose une conférence sur la virginité. Et toc. Les droits ne sont pas occidentaux, ils sont universels. Pas de racisme. Indépendance sexuelle pour les femmes. Ayaan Hirisi Ali met la pression. Sur elle, partagé je le suis. Elle est tout de même compliquée, intelligente, belle et dangereuse

Mucho ha llovido desde entonces, y poco le he visto interesarse por la situación de las víctimas de la ablación en África. Pero Rajoy sólo quería «hostigar sin fundamento», ya lo sabemos.  Más gente expresa sus reacciones a la utilización de la inmigración como arma política, y sobre todo de la asociación que hace Rajoy entre inmigrantes y delincuentes, y creo que la oposición del PP va a volvernos locos con el tema durante los próximos cuatro años. Mâ shâ’ Al-lâh.

4 comentarios

Archivado bajo al-Andalus, books, culture's distortion, dâr al-Harb, Education, EU, feminism, France, Gender, Human Rights, humanitarism, islam, Jihâd, Left, politics, press, quotes, webislam