Archivo de la etiqueta: Al-Qaeda

Esta guerra de la OTAN en Afganistán huele mal (y acabará peor)

Bismilah al rahmán y rahim

Supongamos que ponemos un bloqueo alrededor de esa isla [Cuba] y le decimos [a la URSS]: «Pues bien, amigo, lo levantaremos cuando tú saques tus fuerzas de Afganistán.»

Ronald Reagan, declaración durante la campaña presidencial, en 1980 (Dugger 1983: 360 [en Pastor 1995: 66])

Me temo que no vamos a ver más que desastres sucediéndose en Afganistán, porque la OTAN no puede ganar la guerra contra los neotalibanes y Al Qaeda en ese país, un infierno para los ocupantes soviéticos y antes para los ingleses, y ya me da igual si tengo que echarle la culpa a los grupos armamentísticos, a los dirigentes de la UE y de los EE.UU., o si más bien la culpa es también nuestra por no denunciar con más eficacia esta guerra que dura ya más de ocho años, es decir, más que la II GM, y que deja muertos por bombas, atentados, asesinatos indiscriminados y crímenes políticos. Insisto en que la responsabilidad política hoy en día es en buena medida de Arabia Saudí, pero la tumba se agiganta para todos los demás países que han destacado tropas, sin excepciones. No me dan pena los soldados de las fuerzas de ocupación, ni siquiera sus familias, pero me parece una responsabilidad ciudadana ineludible exigir más veces, siempre que uno tenga las fuerzas, a nuestro presidente, Zapatero, que retire las tropas españolas de Afganistán, como lo hizo en Irak. No sé si el pacifismo puede para una guerra, pero habrá que intentarlo. No sé si el futuro de Afganistán pasa por una derrota al cabo de diez años, veinte, o más, de las tropas de la OTAN, pero no van a ser nunca suficientes para ganar una guerra de ocupación. Los norteamericanos tendrán sus prioridades, pero no tenemos justificaciones para abandonar las nuestras, que son radicalmente opuestas, como nos oponemos radicalmente al oscurantismo islamofascista de los neotalibanes y Al Qaeda. No habrá paz ni dignidad en nuestras vidas mientras sigan su curso predeterminado las guerras provocadas por los millonarios de Texas y de Riad. Hemos visto el desastre de Vietnam, el desastre ruso en Afganistán, el desastre norteamericano en Irak. No tiene ningún sentido seguir soñando con hospitales y escuelas, porque es mentira, allí solamente estamos  prolongando una guerra de la forma más sangrienta, sin que sirva para nada. Para nada.

Deja un comentario

Archivado bajo Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, EU, Human Rights, II Guerra Fría, imperialism, islam, islamofascismo, islamofobia, Jihâd, Muslim Zionism, Obama, orientalism, politics, Rightist Zionism, situjihadism, حرب في أفغانستان

Los amigos de los pobres

Bismilah al rahmán y rahim

Cuando  los países ricos se lanzan en una operación como la que están preparando contra el Yemen, lo hacen además reclamando su generosidad, su sincera intención de ayudar a la población para luchar contra el terrorismo. Por ese camino, estos amigos de los pobres se están lucrando con la producción y venta de armas a los Estados y nos están metiendo en una espiral que no puede acabar bien. Las filas de Al Qaeda, por muy patética que sea la ideología terrorista que proclaman, van a seguir creciendo, y crecerán más cuanto más se empeñen los amigos de los pobres en luchar militarmente y con bombas. Mientras, nosotros en nuestros países solamente podemos aguantar la rabia, y consolarnos con el consuelo de tontos típico que se me ocurre en estas circunstancias, que con el PP sería peor, habría más tropas en Afganistán, y seríamos más bravucones, pero la autosuficiencia de Moratinos no necesita ya complementos. Todo sea quemado por nuestra seguridad y por la lucha contra nuestros amigos los pobres. Morirán cientos de civiles inocentes, se fabricarán y se venderán más bombas para las tropas de la OTAN, Yemen se parecerá un poco más a Somalia, y Al Qaeda será finalmente la única entidad política relevante desde el Sahel hasta Afganistán, y el sueño panislamista de cooperación y desarrollo  tendrá una realización monstruosa con la mayor guerra desde la II Guerra Mundial, una lucha no ya contra estados sino contra poblaciones enteras efectivamente solidarias con Al Qaeda. Lo conseguirán.

Deja un comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, anarquismo, anteUtopia, antisemitismo, autobiografía, âge hypermoderne, Bagdad, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, dâr al-Harb, Human Rights, humanitarism, II Guerra Fría, imperialism, islam, islamofascismo, islamofobia, Jihâd, Obama, orientalism, politics, [[الله اكبر]], القران الكريم, دعاء, صلاة, صبر

No a la escalada militar contra el pueblo yemení

«Ojo por ojo. Estados Unidos y Yemen han iniciado la búsqueda de blancos de Al Qaeda para una posible represalia (

Ya tenemos suficiente con los muertos inocentes de Irán, Mauritania, Somalia, Cachemira, Filipinas, Sudán, Malawi, Turquía, Vietnam, etc. y etc.  Si no saben construir la paz, que se vayan, pero que dejen de montar guerras. Me refiero a Obam y a Al Qaeda, y a todos los demás en el medio que les animan. Zapatero, Netanyahu, Aznar, Sarkozy, Robert Gates y el fantasma de Rumsfeld, etc. y etc.

Me refiero a Sharon en coma.

1 comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, al-Andalus, anarquismo, anteUtopia, antisemitismo, antisituación, arabismo, autobiografía, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, Blogama, Blogroll, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, ecology, Education, enumeración, EU, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, II Guerra Fría, imperialism, individualismo, islam, islamofascismo, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, Literature's Theory, loci a persona, loci a re, Madrid II, Middle Age, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, press, quotes, rhetorics, Rightist Zionism, scenes, situjihadism, Urban Culture, USA, كرامة, Virtual bonfire, webislam, [[الله اكبر]], القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

¿Quién les ha dicho que Al Qaeda sigue la sharia?

«Siguiendo su propia sharia —ley islámica— los secuestradores tendrían que facilitar la liberación», ha dicho esta mañana el director de la Caravana Solidaria, Francesc Osán, (

Deja un comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, al-Andalus, anarquismo, antisemitismo, antisituación, arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, Blogama, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, culture's distortion, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, Guantánamo, Human Rights, imperialism, islam, islamofascismo, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, léxico, Left, loci a persona, loci a re, Madrid II, Middle Age, mobility, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, Palestine, politics, press, quotes, rhetorics, Rightist Zionism, scenes, situjihadism, Sufism, Urban Culture, USA, كرامة, Virtual bonfire, [[الله اكبر]], القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

Una historia de Al Qaeda para americanos

Bismilah al rahmán y rahim

El libro La Torre Elevada, Al Qaeda y los orígenes del 11-S, del escritor y periodista norteamericano Lawrence Wright, va por el camino inevitable de convertirse en  el estudio de referencia sobre el acontecimiento más importante de la historia reciente desde la caída del Muro de Berlín, los atentados del 11 de Septiembre de 2001 que derribaron las Torres Gemelas en Nueva York. Y ante una fatalidad de ese calibre, poco puedo hacer desde un blog para impedirlo. Pero los límites y las consecuencias de esta canonización son evidentes. Se va a dar por bueno, una vez más, el punto de vista del americano que quiere entender lo mínimo y reconfortarse con su propio sistema, el Imperio,  para no cuestionar, un poco más allá del discurso oficial, cómo pudo suceder lo que pasó en su país hace ya más de ocho años.

No quiero decir con esto que el libro sea una burda retahíla de ideas flojas complacientes con el imperialismo del periodo Clinton-Bush-Obama, ni que no tenga méritos suficientes que justifiquen la ingente labor del autor, de sus colaboradores, así como de los editores y de los traductores al castellano, mis amigos Carlos Sardiña y Yolanda Fontal, que han hecho un gran trabajo para que la lectura sea fluida. Ni quiero tampoco dar a entender que haya otra versión válida sobre qué pasó, cómo y por qué, que difiera de forma sustancial con la que ha propuesto L. Wright. Pero sí me alarmo, sí me preocupa que esta canonización (recuerdo que el libro ha recibido el prestigioso Premio Pulitzer de periodismo, y ha sido descrito como «el mejor libro que se ha escrito sobre Bin Laden y el 11-S«, como señala significativamente en su reseña en Babelia de El País José María Irujo) lleve aparejada una asimilación de sus planteamientos por parte de los que queremos mantener, pese a la enorme presión mediática, una independencia de criterio con respecto a la visión americana sobre Al Qaeda, y sobre todo, sobre el islam hoy en el mundo islámico, en los países con población mayoritariamente musulmana.

Comenzaré diciendo que el libro se lee bien, aunque no soy aficionado a este tipo de libros de periodismo, que tienen un defecto provocado por el trabajo en equipo. Mencionaré las reiteraciones incesantes, las multiplicadas anécdotas sin ninguna importancia, la necesidad de «amenizar la lectura» con un relato paralelo sobre el responsable del FBI encargado de perseguir a Bin Laden, John O’Neill, cuyas aventuras extramatrimoniales me parecen absolutamente irrelavantes y que solamente se justifican por un criterio pseudoliterario que en mi opinión añade paja innecesaria a un libro ya de por sí extenso. Pero no me centraré en esos defectos, sino en uno mucho mayor, mucho más grave y mucho más americano. La visión simplista y pobre del islam, del islam político, el islamismo, y por ende, del caldo de cultivo en el que se prepara el monstruo creado por Osama Bin Laden y Ayman al-Zawahiri.

Me apresuro inmediatamente para precisar que sí consigue el autor demostrar que los dos líderes de Al Qaeda, todavía en paradero desconocido, son dos enfermos mentales peligrosos, chapuceros, narcisistas, mediocres y crueles, y que, sin embargo, por una serie de circunstancias históricas bien explicadas, consiguieron organizar y financiar el mayor atentado terrorista conocido hasta la fecha. Entre dichas circunstancias, es de rigor conceder al autor que sí ha detallado con veracidad la absurda rivalidad entre servicios secretos estadounidenses, principalmente la CIA y el FBI, que facilitaron la estancia en territorio de los EEUU de varios miembros de Al Qaeda que ya estaban fichados y que ejecutarían los atentados. En ese sentido, se puede apreciar que el libro es un complemento bastante útil para conocer esa dimensión del acontecimiento, puesto que sin dichas rivalidades Al Qaeda nunca hubiera podido conseguir su megalómano plan  terrorista. También es una virtud del libro esbozar una cronología que se remonte al islamismo político de Sayyid Qutb, y que se detenga suficientemente en el atentado contra el World Trade Center de 1993.

Pero creo que ahí se acaban los méritos. El recorrido que va de Sayyid Qutb hasta Bin Laden, pasando por el islamismo violento de al-Yihad en Egipto y los campamentos de muyahidines árabes en Pakistán para luchar contra la ocupación soviética de Afganistán, y más tarde contra la Alianza del Norte de Ahmed Sha Massud, está planteado con demasiadas prisas, me parece, o con una confusión en la que el autor parece impregnarse del «cacao mental» de los personajes, hasta el punto de que no se aprecia en toda su intensidad ni la escalada represiva contra el islamismo en Egipto, ni la destrucción orquestada de Argelia por parte de los salafíes y del Ejército argelino, ni la desintegración del nacionalismo laico en los países árabes y sobre todo en el territorio palestino bajo ocupación israelí. El autor da por bueno un aparente desinterés del mentor de Osama Bin Laden, Abdullah Al Azzam, por la causa palestina, y lo resuelve  más tarde reproduciendo el antisemitismo primario de Al Qaeda, cuando en realidad, en esos años noventa, el desastre de los acuerdos de Oslo supone el mayor aliciente para el reclutamiento internacional de yihadistas.

No era una fatalidad conceder esa baza al sionismo. En una obra colectiva editada por Gilles Kepel, Al-Qaida dans le texte (PUF, 2005), aparentemente no empleada por el equipo de documentación de L. Wright,  o en el excelente ensayo de Mohammed Arkoun y Joseph Maïla, De Manhattan à Bagdad, Au-delà du bien et du Mal (Desclée de Brouwer, 2003), por poner solamente dos ejemplos, sí se profundiza en la conjunción de factores como el desposeimiento y la deshumanización de los palestinos por parte de Israel, o la modernidad espectacular y el uso terrorista de las TIC en sociedades castradas por clases dirigentes lacayas de Occidente, o el componente antropológico de la ecuación entre violencia y lo sagrado, para plantear una génesis de Al Qaeda que, sin complaciencias ni angelizaciones, tampoco la resuma sin contextualizaciones, y sobre todo sin simplificaciones interesadas. Del mismo modo, tampoco aprovecha el autor su conociemiento del ambiente muy acaudalado de la familia Bin Laden para ofrecer, por lo menos tangencialmente, una lectura marxista del acontecimiento, señalando cómo, una vez más, se trata de una «guerra de ricos» que sufren los pobres esencialmente .

Pienso en ese sentido en el luminoso escrito del profesor de la órbita situacionista Anselm Jappe, «El choque de las barbaries» (Le «choc» des barbaries. Des milliardaires à barbe contre des milliardaires sans barbe»), publicado al final del 2001, o en el artículo, tampoco citado por L. Wright, de Jean Baudrillard,  publicado en Le Monde en noviembre de 2001, «El espíritu del terrorismo» («L’esprit du terrorisme«), que, enlazando brillantemente con su reflexión sobre la primera Guerra del Golfo «inexistente», plantea en toda su intensidad el carácter particular del acontecimiento como agenciamiento ciego y espectacular del desorden.

Para acabar, es necesario añadir que ciertas expresiones de Lawrence Wright son claramente desafortunadas. Pienso en las típicas frases orientalistas que ven a Arabia como ese territorio que no ha cambiado un ápice en 2000 años, sus ganas de seguirle el juego a Bin Laden en su comparación reiterada entre el recorrido de exilio de Bin Laden en Sudán y Afganistán y la Hégira de Mahoma o Muhámmad (s.a.s), comparación desafortunada si se reproduce tal cual, sin el mínimo trabajo de deconstrucción del planteamiento salafí. Para ellos, el estudio de la historia sobra, por descontado, ya que no pretenden estos barbudos demostrar sus conocimientos en historia, en antropología o en sociología. Pero un autor occidental no puede reproducir el imaginario demencial de los fundamentalistas en un libro de divulgación, a menos que pretenda o no le importe sumarse a los atajos deshonestos de Daniel Pipes, Robert Spencer, César Vidal, Robert Redeker, André Glucksmann y otros islamófobos declarados. Es un hecho evidente que tanto los ideólogos del choque de civilizaciones, sionistas cristianos o ateos, y los salafíes qaidistas, coinciden en su simplificación vertiginosa de la historia fundacional del islam, pero eso no es sino la prueba del interés de ambas partes por precipitarnos a todos en una conflagración en la que se midan ambas barbaries, ambas ignorancias, ambas miserias morales.

1 comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, antisemitismo, arabismo, Bagdad, Blogama, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, books, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, EU, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, II Guerra Fría, imperialism, islam, islamofascismo, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, politics, press, quotes, Rightist Zionism, USA, Virtual bonfire, تهكمية, حرب في أفغانستان

¿Quién sacará un inmenso provecho de esta masacre?

Bismillah al rahmán y rahim,

Usama Bin Laden, y con Al-Qaeda, cuyo discurso extremista y cuyas ideología y atentados terroristas no han necesitado moderarse lo más mínimo, es quien sacará un inmenso provecho de la masacre israelí en Gaza. Todos los ulemas mínimamente rigurosos con el derecho ortodoxo deben reconocer el caracter lícito, incluso obligatorio para los hombres que estén en condiciones de  desplazarse y  luchar, del Jihâd colectivo y también armado en apoyo a Palestina (y no solamente los ulemas ortodoxos, y ni siquiera solo los rigurosos con el derecho ortodoxo). De forma tal que el discurso del centro, de la gran mayoría, llega a un punto de dramática coincidencia o colusión con el que lleva espúreamente sosteniendo Bin Laden desde hace al menos 7 años. Inmensa crisis para el islam, y un futuro que se plantea cada vez más negro para la humanidad y la razón. Pero, dicen unos, la culpa de todo es de Hamás. Faltaría más. In shâ’ Allah la Umma mantenga sus esfuerzos para defenderse sin corrupciones ideológicas y marginar a Al-Qaeda, aunque lo veo cada vez más difícil.
El video (grabación) dura 7’53».

3 comentarios

Archivado bajo dâr al-Harb, islam, Jihâd, Obama, Palestine, situjihadism, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة

Los terroristas de Al-Qaeda siguen siendo terroristas

Bismillah al rahmán y rahim

Claro que el terrorista al-Zawahiri está apropiándose muy fácilmente de lo que sucede en Gaza, tal y como lo demuestra en su última declaración. Pero no todo es cierto objetivamente. Hay cosas ciertas que en boca de terroristas no son más que declaraciones de terroristas. Al-Qaeda es una organización terrorista, que ha reivindicado múltiples atentados de un salvajismo espantoso. No necesitamos a los terroristas para pensar y analizar lo que pasa. Lo que Al-Qaeda tiene que hacer es disolverse, destruir sus armas, someterse a la justicia y pedir perdón por sus crímenes.

1 comentario

Archivado bajo Human Rights, situjihadism