Archivo de la etiqueta: Dogmática Situacionista Islamista

La 2ª Guerra Fría

Estoy más que cansado, pero también es cierto que tengo más de una idea en la cabeza que madura desde hace un par de semanas, después de las elecciones en Irán, el fraude en el resultado, las manifestaciones y la represión, y las rupturas o alianzas decisivas a nivel geoestratégico que se han cristalizado en apenas 15 días, aunque por supuesto estuvieran latentes desde al menos la guerra israelí contra el Líbano en verano del 2006. Quiero meditarlas y escribirlas. Y anuncio mi intención de no ceder en mi postura situjihadista.

La Guerra Fría fue un periodo injusto y largo que se caracterizó por la utilización de los deseos de emancipación universales con fines espúreos por parte de los dos bloques antagónicos en apariencia pero simbióticos en esencia, el capitalismo concentrado del pacto de Varsovia y el capitalismo difuso de la OTAN. Tras el derrumbe del muro de Berlín, y la fase de desarrollo exponencial de la especulación gaseosoinfopornocapitalista en la década de los noventa, el 11-S inauguró una nueva etapa ante la incredulidad de todos, y no fue ni más ni menos que la restauración de las Cruzadas. Bush y AlQaeda se entendieron perfectamente y en la misma línea el sionismo cristianojudíomusulmán extremista hizo de la destrucción de la causa palestina su principal objetivo, mientras que AlQaeda hizo de Afganistán y el país ocupado de Irak dos campos de entrenamiento y sangría de inocentes, ampliando así el terreno de lucha, que alcanza en la actualidad países tan pobres y castigados como Somalia, Pakistán o Mauritania.

Voy muy rápido, pero es que es para llegar a 2006: ataque masivo de Israel al Líbano. Incapacidad de Israel para conquistar por tierra el sur. Ataque a Gaza. Bloqueo de Gaza. Solidaridad internacional creciente con Palestina. Llegamos a diciembre de 2008: nuevo ataque israelí contra Gaza, y ruptura patente entre la complicidad de las clases dirigentes de los países europeos y árabes y la solidaridad sustancial de la ciudadanía con la población palestina.

Quiero resaltar este hecho, porque en febrero, en la inauguración de la presidencia de Obama, algo olía mal, olía mal la comida pudriéndose en los pasos fronterizos esperando llegar a Gaza, donde la población castigada por todo tipo de bombardeos y terrorismos soportaba la  necesidad urgente de productos básicos con una fuerza y entereza indescriptibles. En esta primavera, George Galloway organizó un convoy desde Gran Bretaña a Gaza que pasó por España y los países árabes, llevando alimentos, ropa y ambulancias a la población de Gaza y rompiendo el cerco y el embargo ilegal que los egipcios a las órdenes del fascista Mubarak cumplían para obedecer a quien más manda, Israel. La victoria de la ultraderecha en ese país no es en realidad más que el preludio de lo que ha pasado en Irán. Aunque haya habido un fraude colosal, hoy pienso sinceramente que es más que probable que Ahmadineyad gobierne, si no los cuatro próximos años, por lo menos un buen tiempo. El propio carácter eminentemente pacífico de las protestas honra a los seguidores de Musavi y otros oponentes al régimen, pero no puede poner en apuros a un sistema blindado y fascista que está dispuesto a no perder el poder por nada del mundo. Más aún: la felicitación reiterada por Chávez, presidente de Venezuela, a Ahmadineyad, como triunfador de las elecciones, ha puesto en un aprieto a más de uno en la izquierda, a mí el primero, pero sobre todo ha supuesto, a mi modo de ver, la  plasmación irrefutable de una ruptura insalvable en el anticapitalismo: los que se suman a Chávez por un lado, y los que, como yo, seguimos un análisis que denuncia el fraude electoral, condena el fascismo de Ahmadineyad, apoya a los manifestantes y a Musavi, rechaza elegir entre la solidaridad con Palestina y con Irán, y no denunciar por igual a todos los aparatos de represión policiales, militares y propagandísticos que se abaten sobre los palestinos, las palestinas, los iraníes y las mujeres iraníes.

Pero lo que yo o Slavoj Zizek como anticapitalistas europeos pensemos sobre Irán importa poco comparado con lo que realmente está cociéndose, que es ni más ni menos que una segunda guerra fría entre el imperialismo de EEUU y Europa por un lado y el bolivarismo y el islamofascismo por el otro. La 2ª Guerra fría puede ser, esperémoslo, más pacífica que la primera, que aunque fue fría, básicamente por no emplear bombas nucleares (excluyo Hiroshima y Nagasaki, que pertenecieron al ciclo de la 2ª GM/Auschwitz), no fue en absoluto humana, sino todo lo contrario: Corea, Vietnam, la guerra Irán-Irak y las represiones de los continentes latinoamericano y las guerras en el africano lo demuestran con creces. La 2ª Guerra Fría es el nuevo invento del capitalismo, su nueva mutación. Sus iconos respectivos son Obama y Chávez, pues bien creo que es éste último quien realmente trasciende la realidad nacionalista de su antiimperialismo. Pero como buen situacionista islamista, no me dejo engañar: ambos están ahí para obstaculizar la emergencia de un anticapitalismo emancipador que barra sus patrias, religiones, explotaciones y miserias, y abra las puertas de la liberación de cada uno y para todos. Allahu akbar.

2 comentarios

Archivado bajo "Socialist" Zionism, anarquismo, anteUtopia, antisemitismo, arabismo, autobiografía, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, Blogama, Blogroll, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, Gender, Human Rights, humanitarism, imperialism, individualismo, islam, islamofascismo, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, Le Coeur Un, Left, loci a persona, loci a re, Madrid II, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, Punks de boutique, rhetorics, Rightist Zionism, situjihadism, TAZ, Urban Culture, USA, كرامة, Virtual bonfire, webislam, [[الله اكبر]], القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

Duá para un sábado en Irán

Bismillah al rahmán y rahim

Allahumma apoya a los iraníes que van a salir mañana sábado a la calle para manifestarse

Allahumma proteje a las madres y sus hijos que saldrán a la calle

Allahumma esta noche en Irán han sonado miles de takbires pidiendo velar la noche

porque mañana saldrán a la calle y quizás se enfrentarán a personas dispuestas a atacarles por haber salido a la calle

Allahumma respeta el silencio para que descansen los que saldrán mañana a manifestarse

porque necesitarán fuerzas para andar, gritar, correr y  demostrar que no tienen miedo a salir a la calle

Allahumma pido lo mismo que lo que piden los takbires, sé más grande que la amenaza de los cobardes

Allahumma llena de sonrisas la manifestación de mañana que inundará las calles

Allahu Akbar

Eres el que escucha y el que ve

Escucha las duás de los que saldrán hoy sábado en Irán por las calles

A pedir libertad y romper con la ruina de tener el miedo metido en el cuerpo

desde por la mañana hasta por la noche

A probar con la vida otra cosa que la duda de haberlo logrado

Y olvidar en el gesto lo que no ha funcionado en el pasado.

Allahumma apoya a los iraníes que van a salir mañana sábado a la calle a manifestarse

Allahumma proteje a los padres y sus hijas que saldrán a la calle

Allahumma esta noche en Irán han sonado miles de takbires pidiendo velar la noche

porque hoy han salido a la calle y quizás se enfrentan a personas dispuestas a atacarles por haber salido a la calle

Allahumma respeta el silencio para que descansen los que han salido a manifestarse

Allahumma sal tú que todo lo puedes también  a manifestarte.

Allahu Akbar.

[[الله اكبر]]

Deja un comentario

Archivado bajo anarquismo, anteUtopia, arabismo, âge hypermoderne, Boicot a las dictaduras, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, Human Rights, islam, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jihâd, Obama, orientalism, poética, Poetry, politics, Postmodernism, press, Punks de boutique, rhetorics, situjihadism, Sufism, TAZ, Urban Culture, USA, كرامة, [[الله اكبر]], القران الكريم, دعاء, صلاة, صبر

Falsas indulgencias con el capitalismo

books

«¿Cómo hubiera vivido una república indulgente, rodeada de enemigos furiosos? Hemos opuesto cuchilla contra cuchilla, y la República está fundada. Ha nacido del seno de las tempestades, como el mundo salió del seno del caos, como el hombre que nace llorando!»

Saint Just

Deja un comentario

Archivado bajo anarquismo, books, capitalism, France, Izquierda Anticapitalista, Jihâd, Le Coeur Un, politics, quotes, rhetorics, situjihadism, كرامة, دعاء, صبر

La cita de Feuerbach en «la separación acabada» : “تمام العزل”

“Y sin duda nuestro tiempo… prefiere la imagen [الرمز ] [ramz : signo, símbolo]  a la cosa [الشيء ] [xay : X],  la copia [النسخة] [nusja] al original [الأصل] [asl : raíz, origen], la representación [التمثيل] [tamtzîl] a la realidad [الواقع] [wâqi3 : lo que ocurre], la apariencia [المظهر] [maZhar] al ser [الجوهر] [ÿawhar : esencia, substancia, joya]… Lo que es sagrado [المقدس] [muqaddas]  para él no es más que la ilusión [الوهم] [wahm], pero lo que es profano [تدنيس للمقدس] [tadnîs li-l-muqaddas : contaminación, profanación de lo sagrado] es la verdad [الحقيقة][haqîqa : verdad real]. Mejor dicho, lo sagrado se engrandece [تعزيز القداسة] [ta3zîz : fortalecimiento] en su percepción a medida que se reduce la verdad [تراجع الحقيقة] [tarâÿu3 : retroexceso, retroceso]  y que la ilusión crece, hasta el punto de que el colmo de la ilusión también le resulta ser el colmo de lo sagrado.”


Feuerbach (prefacio de la segunda edición de La esencia del cristianismo) :

من مقدمة الطبعة الثانية من كتاب جوهر المسيحية

“Y sin duda nuestro tiempo… prefiere la imagen [الرمز ][ramz : signo, símbolo]  a la cosa [الشيء ] [xay : X],  la copia [النسخة] [nusja] al original [الأصل] [asl : raíz, origen], la representación [التمثيل] [tamtzîl] a la realidad [الواقع] [wâqi3 : lo que ocurre], la apariencia [المظهر] [maZhar] al ser [الجوهر] [ÿawhar : esencia, substancia, joya]… Lo que es sagrado [المقدس] [muqaddas]  para él no es más que la ilusión [الوهم] [wahm], pero lo que es profano [تدنيس للمقدس] [tadnîs li-l-muqaddas : contaminación, profanación de lo sagrado] es la verdad [الحقيقة][haqîqa : verdad real]. Mejor dicho, lo sagrado se engrandece [تعزيز القداسة] [ta3zîz : fortalecimiento] en su percepción a medida que se reduce la verdad [تراجع الحقيقة] [tarâÿu3 : retroexceso, retroceso]  y que la ilusión crece, hasta el punto de que el colmo de la ilusión también le resulta ser el colmo de lo sagrado.”

لفصل الأول “تمام العزل”
لكن من الأكيد في العصر الراهن، الذي يفضل الرمز على الشيء الذي يشير إليه، النسخة عن الأصل، التمثيل عن الواقع، المظهر عن الجوهر… أن الوهم وحده هو المقدس، أما الحقيقة فهي تدنيس للمقدس. كلا، سيستمر تعزيز القداسة بشكل يتناسب مع تراجع الحقيقة وتقدم الوهم، بحيث أن أعلى درجات الوهم تنتهي إلى أعلى درجات القداسة.

Deja un comentario

Archivado bajo arabismo, quotes, situjihadism

El espectáculo contra la cultura

Una de las advertencias premoniciones en las páginas finales de la Sociedad del Espectáculo más oportunas es cuando se alude al ataque contra el lenguaje. Significativamente, uno de los últimos gestos como filósofo de Derrida fue firmar un manifiesto de la revista Les Inrockuptibles denunciando el ataque a la cultura. Pues bien, todo el episodio del reportaje de Documentos TV que tengo el honor de no haber visto se basa en un viaje a la Alhambra, símbolo de cultura, con una intencionalidad claramente anticultural. La Alhambra es un simulacro de sutileza, es un pastiche de exotismo para dar más extrañeza a lo más común, la alienación de la individualidad en un discurso machista. Más allá del debate sobre la articulación pública y social del islam, o del debate sobre nuestra apropiación legítima como creyentes del Corán, se trata ante todo de defender contra vientos y mareas el resquicio de cultura que pueda sobrevivir entre nosotros. El vacío de las popuestas artísiticas contemporáneas se une al reality show de las mujeres musulmanas como se puede adherir al día a día de un asesino en serie. No es cuestión ya de despotricar contra la televisión, un tropo ya tan rancio como la televisión, sino de darnos cuenta de que por el camino del espectáculo vamos a acabar en la antropofagia más bárbara. No es cuestión de defender la ortopraxis islámica frente a otras dogmáticas, sino de incitar llanamente a la lectura y a la escritrura como ejercicios de perfección, de educación y de defensa del lenguaje.

Las intervenciones de los comentarios en el artículo de Abdennur Prado delatan en algunos casos los estragos de una formación en español y en la lengua que evidencian la extraordinaria jerarquización del capitalismo intelectual en nuestra sociedad, y al mismo tiempo la irreductible fuerza de la expresión no-discursiva. No se trata ya de debate sobre la integración  en la cultura sino de la disolución de los mecansimos hasta ahora aún existentes de democratización de la expresión verbal. Sin capacidad de expresión no hay bases para la autogestión social de los medios de construcción del individuo y la comunidad, como no hay tampoco vías de desarrollo de lo afectivo frente a lo instintivo.

Por todo ello, pido a los simpatizantes del DSI que se propongan dar un sitio a la poesía en sus espacios de escritura virtuales, de forma tal que si la poesía no va a la gente, la gente vaya a a la poesía. Wa-s-salâm.

5 comentarios

Archivado bajo al-Andalus, anteUtopia, Blogroll, books, capitalism, colonialism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, Education, EU, feminism, Gender, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, Jihâd, Le Coeur Un, Left, Literature's Theory, Market, orientalism, politics, press, scenes, Sufism, TAZ, Urban Culture, USA, Virtual bonfire, webislam

Islam-espectro ataca al frente situacionista islamista

Bismillah al rahmân y rahîm,

Queridos hermanos y lectores, queridas personas, queridas hermanas musulmanas que podáis leer este blog. La batalla por la voz feminista en Webislam se ha declarado está tarde con la publicación de una contraofensiva reaccionaria al primer escrito abiertamente situacionista de Abennur Prado, que ha levantado un bello debate en su blog.

Como miembro fundador de la Dogmática Situacionista Islamista,  me ordeno un repliegue de posiciones: cedemos la batalla en Webislam, campo ya de las perlas informacionales, y nos quedamos con la leche pura de la verdad escrita por hermanos como Ahmed en el debate, que supera ya los cien comentarios. En cuanto al rostro del hostil sarpullido, tiene nombre y firma colectivamente.

Recordemos el Corán.

Con la paz, ma’a salâma.

13 comentarios

Archivado bajo al-Andalus, anteUtopia, Bagdad, Blogroll, capitalism, Christian Zionism, colonialism, criticism, dâr al-Harb, feminism, Gender, imperialism, islam, Jihâd, Market, orientalism, politics, press, queertly, Sufism, TAZ, USA, Virtual bonfire, webislam