Archivo de la etiqueta: France

La Resistencia heroica de nuestros tiempos

» […] Quatre, bastions de la contestation, restent quasiment bloquées : Aix-Marseille-I, Bordeaux-III, Paris-IV-Sorbonne et Toulouse-II-le Mirail. […]»

Cuatro universidades llevan meses, aguantando una movilización contra la destrucción de las universidades francesas decretada desde el gobierno por órdenes directas de Sarkozy. Cuatro universidades de las aproximadamente ochenta que durante meses han estado resistiendo al cansancio, las agresiones, la propaganda, el neoliberalismo, la humillación capitalista. Las facultades de Letras y Ciencias Humanas luchan por todos ante la apatía de muchos, como en Barcelona, como en México, donde quieren hacer desparecer la filosofía de la enseñanza. Pero estas cuatro facultades entonan el grito de todas las revoluciones, de todas las resistencias al capitalismo de las privatizaciones y del necroespectáculo de la separación. Y eso las hace invencibles, al menos durante un corto periodo de tiempo auténticamente vivido, un lapso autónomo contra la gran restauración.

1789, 1968, 2009.  Vive la France Libre!

Deja un comentario

Archivado bajo anarquismo, Boicot a La Unión Europea, Education, EU, France, Izquierda Anticapitalista, Left, politics, Postmodernism, Postmodernity, press, quotes, rhetorics, Rightist Zionism, situjihadism, TAZ, كرامة

La situación crítica de la ciudadanía en Francia

Bismillah al rahmán y rahim

Vengo de pasar unos días en Toulouse, y me voy a referrir a lo que he podido comprobar de primera mano: más allá de la fractura social, de la crisis, de los problemas estructurales de explotación en un sistema de clases, de etnización de las problemáticas culturales y económicas y otros efectos colaterales de la americanización mercantil y el ascenso de la islamofobia, en Francia la situación social vive un  momento de decisión de su propia ciudadanía frente al proyecto político de reformas estructurales neoliberales de Sarkozy.  El próximo jueves 19 de Marzo se ha convocado una manifestación que se supone puede reunir a un máximo de colectivos sindicales, asociaciones de parados, autónomos contra la vida cara, funcionarios y especialmente funcionarios de la educación, estudiantes y en general toda la masa de  ciudadana/os opuesta/os a las reformas de los mercados laborales, los sistemas de oposiciones a los cuerpos del Estado, de formación en todos los niveles desde la educación primaria hasta la universitaria, y la/os afectada/os por el recorte en políticas de corte social.

La manifestación puede acabar en tablas, y a la larga eso supone la victoria de Sarkozy. Puede acabar como un fracaso, si los propios convocantes deciden cambiar de estrategia y aceptan negociar con el gobierno de Sarkozy, y puede, aunque parezca improbable, provocar un giro de verdad, en el que la ruptura con la fracasada democracia mediaticopornofarmacobélica encarnada en el sistema Sarkozy permita que emerga la superación de los modelos de gestión del sistema neoliberal y la ciudadanía se apodere de nuevo de sus propias condiciones y decisiones. El anticapitalismo enfrenta el sistema Sarkozy a su propia intolerancia. La cultura del antisarkozysmo está en una situación objetiva de acaparar desde la unidad y diversidad de sus componentes el propio espacio comunicativo que Sarkozy quiere vender. Nunca ha sido más que una cuestión muy sencilla: la toma de la realidad contra al irracional deseo de poder.

Ua Allahu maaa assabirín

Deja un comentario

Archivado bajo al-Andalus, anarquismo, anteUtopia, âge hypermoderne, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, Borders, capitalism, dâr al-Harb, ecology, EU, feminism, France, Human Rights, islam, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jihâd, politics, Punks de boutique, situjihadism, دعاء, صلاة, صبر

Lectura en Toulouse (actualización: anulada)

Anunciado en Calenda, con fuente en FRAMESPA:

Séminaire

Al-Andalus Hispaniae

13 mars 2009 (salle D31) de 9h30 à 12h00 :

Juan Palao (univ. Saint-Jacques de Compostelle) : Le parcours d’Ibn Sahl : exil et esprit de fin d’époque arabo-andalouse

Yann Dejugnat (Casa de Velazquez) : Les voyageurs andalous et Bagdad (XIe-XIIIe siècles)

Toulouse (31)

Maison de la recherche, Université Toulouse II-Le Mirail,
5 allée Antonio Machado
Salle D31

Copio el comunicado del presidente de la Universidad Toulouse II – Le Mirail :

Communiqué de la présidence


Suite aux événements du lundi 9 mars, l’université est fermée.

De graves incidents se sont déroulés dans le bâtiment de l’administration centrale ce lundi 9 mars après-midi.

Des étudiants ont envahi la salle du conseil et les locaux de la présidence, après en avoir défoncé portes et cloisons, choquant fortement les personnels présents.

En conséquence, le campus du Mirail dans sa totalité sera fermé, à compter de mardi 10 mars 8h30, et ce jusqu’à nouvel ordre.

Des informations vous seront communiquées dans le courant de la journée sur le site de l’université.

Le Président Daniel Filâtre

Deja un comentario

Archivado bajo al-Agânî, al-Andalus, al-Maqqarî, antisemitismo, arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, dâr al-Harb, feminism, France, Gazal, Gender, Ibn Sahl, Ishbilya, islam, islamofobia, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, Literature's Theory, loci a persona, loci a re, lyrik, metáfora, Middle Age, musics, Nafh al-Tîb, nasîb, poética, Poetry, qasîda, queertly, Sufism, موشح, القران الكريم, ديوان عزيز نورة