El neoliberalismo juega, según Christian Salmon, con un anhelo generalizado de identificación con Kate Moss («Todos somos Kate Moss«, Público), y no me extraña que el punto subjetivo extremo de rechazo del neoliberalismo se encarne en su fantasma contrario, la burka, y entendida como burka «Muslima», es decir, de la persona concreta que rechaza «una vida intercambiable y por tanto estilizada, readaptada, y entrenada» a la vida occidental. Con el debate de la burka en Francia, Bélgica, Canadá, Suiza, etc., la frontera social post-schmittiana amigo/enemigo, es decir, beurette/ veuve noire, encuentra su clímax eroticopolítico. El Otro del Yo es La Tapada y Oculta Cara de la Mujer Fantasma. Que su cuerpo, su dignidad y su voz desaparezcan inmediatamente es la consecuencia normal que el feminismo islámico debe conseguir denunciar usando técnicas situjihadistas renovadas. Contra el neoliberalismo y contra el islamofascismo, pero sobre todo a favor de la reapropiación de nuestro imaginario erótico, simbólico y político. La alternativa es una bifurcación sin límites entre las pasarelas que conducen al poder y las que conducen a la comisaría. Entre la trivialidad de la tela y la televisión de la sensibilidad, estado penúltimo y tal vez irreversible de la alienación espectacular, sin usar dramatismos en vano.
Archivo de la etiqueta: islamofobia
Construcciones narrativas de la islamofobia mediante la figura del moro traidor en la crónica de Diego Hurtado de Mendoza
Salió el marqués de Vélez de Terque por estorbar el socorro que los moros de Berbería continuamente traían de gente, armas y vitualla, y los de la Alpujarra recibían por la parte de Almería. Vino a Berja (que antiguamente tenía el mismo nombre) , donde quiso esperar la gente pagada y la que daban los lugares de la Andalucía. Mas Aben Humeya, entendiendo que estaba el Marqués con poca gente y descuidado, resolvió combatirle antes que juntase el campo. Dicen los moros haber tenido plática con algunos esclavos, que escondiesen los frenos de los caballos; pero esto no se entendió entre nosotros : y porque los moros como gente de pie y sin picas recelaban la caballería, quiso combatirle dentro del lugar antes del día. Llamó la gente del río de Almería , la del Boloduí, la de la Alpujarra , los que quisieron venir del río de Almanzora , cuatrocientos turcos y berberíes : eran por todos cuasi tres mil arcabuceros y ballesteros, y dos mil con armas enhastadas. Echó delante un capitán que le servía de secretario, llamado Mojajar, que con trescientos arcabuceros entrase derecho a las casas donde el Marqués posaba, diese en la centinela ( lo que ahora llamamos centinela, amigos de vocablos extranjeros, llamaban nuestros españoles en la noche, escucha, en el día, atalaya; nombres harto más propios para su oficio), llegando con ella a un tiempo el arma y ellos, en el cuerpo de guardia: siguióle otra gente, y él quedó en la retaguardia sobre un macho, y vestido de grana.
Diego Hurtado de Mendoza, Guerra de Granada, edición de Bernardo Blanco-González, Clásicos Castalia, Madrid, 1970, p. 253 sq.
Texto base en Internet Archive.
Archivado bajo al-Andalus, antisemitismo, arabismo, books, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, derivatio, imperialism, Interpretatio, islam, islamofobia, Jihâd, léxico, loci a persona, loci a re, Middle Age, orientalism, pictures, politics, Postmodernism, Postmodernity, queertly, rhetorics, scenes, situjihadism, كرامة, صبر
«El islamoizquierdista y el judeobolchevique» (citando a Guillaume Weill-Raynal)
«[…] Caricatures du Prophète, affaire Siné, etc. Comment expliquez-vous que l’islamophobie ne suscite que très peu d’indignation et que la figure du musulman prend de plus en plus place de celle du « nouveau bolchevik » ? Quels sont les soubassements idéologiques de cette posture intellectuelle ?
Difficile de parler de tout cela en quelques mots, d’autant que je prépare actuellement un livre sur ce sujet un peu compliqué. Effectivement, la figure diabolique de l’islamo-gauchiste tend à se substituer à celle du judéo-bolchevique. C’est à la fois simple et compliqué parce que je me suis rendu compte en travaillant sur la notion d’instrumentalisation que finalement le fond du discours a moins d’importance que la façon dont on l’utilise. Le racisme comme l’antiracisme peuvent être tour-à-tour instrumentalisés, en tant que discours, comme un outil : une légitimation a posteriori d’un simple rapport de forces.
Les « valeurs » sont interchangeables. Ce qui explique que toutes les cartes sont brouillées aujourd’hui et que la thèse d’Alain Finkielkraut selon laquelle l’antiracisme constituerait le nouveau totalitarisme du vingt-et-unième siècle est devenue une nouvelle tarte à la crème. L’audace apparente du paradoxe permet souvent de donner à un contresens le masque séduisant de l’idée neuve. Mais cette inversion du sens des mots cache aussi une permanence d’un discours raciste très classique. […]» (via Oumma)
Archivado bajo al-Andalus, anarquismo, anteUtopia, arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, Blogama, Boicot a Israel, books, Borders, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, culture's distortion, dâr al-Harb, Education, EU, feminism, France, Gender, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, Left, Muslim Zionism, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, press, quotes, rhetorics, scenes, situjihadism, كرامة, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر
Recrear males en el racismo y la barbarie
La doble moral de Occidente atlantista con el mundo árabe tras lo sucedido en Gaza es un paso atrás de cuarenta, cincuenta años en la lucha contra el racismo. La islamofobia ha calado de forma tan profunda que los reflejos más naturales, como el préterito rechazo del antisemitismo, desaparecen. El día en que el antisemitismo sea tan feroz como lo fue durante décadas y siglos en Europa, la islamofobia se desatará de forma aún más exacerbada. El modelo que parece avecinarse es un comunitarismo en el que los «líderes musulmanes» defenderán a los «suyos», el sionismo a los judíos (contra la voluntad de muchos de estos) y el Papa Benedicto XVI a los católicos, y así sucesivamente. Y los ateos y agnósticos pensarán en crear sus propios «mecanismos de defensa», si es que no están ya en marcha. Porque mucha izquierda, la que desprecia el feminismo y el feminismo islámico en particular, y toda la derecha, o casi toda (no recuerdo a nadie que se salve), ve en la opresión israelí al pueblo palestino, incluso durante el propio desarrollo de un genocidio y la destrucción de buena parte de Gaza, un «mal menor», es decir, una barbarie aceptable, un precio que hay que pagar («hay que pagar»: ¿el impersonal se refiere al humanitarismo, al antisemitismo -manera fácil de despachar la cuestión-, o que paguen los palestinos con su vida?) para reprimir al fanatismo islámico, o sea, el islam, que tanto les asusta/incomoda/molesta. Todos juegan hoy con el miedo de todos, unos con mayores medios -gigantescamente mayores-, y otros como pueden por pura defensa propia: resistencia armada legítima. Y como siempre con la barbarie, se ceba más con los pobres. Por eso los remedios a los males deben buscarse ante todo mediante una lucha por la verdad, y la verdad es que nadie debe responder de los actos de otros, y ningún castigo colectivo es justo, y quien catiga colectivamente es un tirano cruel y odioso. El sionismo lleva ya décadas, por no decir un siglo, castigando colectivamente al pueblo palestino por ser palestino. Es hora de que los millones de atlantistas acostumbrados a la recreación de los males ajenos comprendan que su racismo es la semilla de tanta barbarie, y que para superarlo hay que hacer un esfuerzo mental.
– ¿Sin que ganen nada a cambio?
– Sí. Sin ganar nada a cambio. Salvo recuperar la dignidad perdida.
Archivado bajo anarquismo, arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, France, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, léxico, Le Coeur Un, Left, Mahmud Darwish, Middle Age, Muslim Zionism, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, situjihadism, Sufism, USA, كرامة, webislam, القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر