Archivo de la etiqueta: racism

Cualquiera puede ser un negro en Italia

Bismilah al rahmán y rahim

Decía Arthur Miller que un comunista pod(r)ía serlo cualquiera («a Communist could be anybody»). Pensando en el racismo  que se ceba con los temporeros africanos y en concreto con los negros en Italia, uno no puede dejar de sentirse o muy humano o muy mal de la cabeza. El siglo XX tuvo su Majdanek y su Auschwitz-Birkenau. Cualquier comparación por ese lado está fuera de sentido, fuera de lugar, pero una tristeza enorme se apodera de nuestras consciencias. ¿Qué decir de la explotación (cadena mafiosapornocapitalista), la violencia de los fusiles en manos de patriotas, que no recuerde el KKK, cómo no comparar a Roberto Maroni, Ministro italiano, con Eichmann, o con un sencillo y estúpido guarda de las SS? ¿Por qué vemos como excepcional solamente lo pasado, lo sucedido en el siglo XX, como si lo que sucede en 2010 no fuera historia? ¿Acaso  el dinero de Berlusconi y sus amigos no está en los mismos bancos suizos que guardaban a salvo el dinero de los nazis? O somos todos humanos e Italia nos avergüenza en lo más íntimo, o no sabemos qué nos pasa, estamos tan desorientados que no podemos expresar nuestra incomprensión.

Somos efectivamente extranjeros, pero que se quede BHL con Albert Camus, que ya tenemos bastante con lo que vemos en la prensa. No se trata de ganarnos el paraíso de los buenos sentimientos antirracistas, sino de tomar las riendas de nuestras decisiones. Denunciamos o no denunciamos. Observamos y callamos, o a quién se lo decimos. A quién hay que poner a parir. Aquién hay que insultar. Yo creo que es necesario insultar todos los días un poco más al grtan mafioso protector de todos los mafiosos italiamos, he nombrado a Berlusconi, y desear a Sharon unos diez años más de agonía en el coma en el que lleva ya más de cuatro años (desde el 4 de enero de 2006). Porque existe una continuidad entre el bracero explotado africano en Italia y los palestinos, y existe una continuidad entre nuestros insultos y la resistencia anticapitalista que se organiza en todos los sectores de la sociedad civil occidental, que a su vez estrecha puentes con la sociedad civil en países latinoamericanos, asiáticos y africanos.

¿Es Italia un país racista? No, no lo es. Pero hay un gobierno y unas instituciones locales, regionales, y una poderosísima red mafiosa que utilizan el racismo como mecanismo de explotación capitalista de la mano de obra ilegalizada, en un afán de lucro que recuerda el del partido nazi con el antisemitismo. Pero no solamente en Alemania había antisemitismo, sino en toda Europa y en los EEUU, y no solamente en Italia hay hoy en día racismo lucrativo. Señalar Italia es una táctica, pero la estrategia abarca un frente internacionalista contra el capitalismo en todas sus formas. Las bromas e insultos contra  Berlusconi (y Sharon) deben proliferar para llenar las mentes de la ciudadanía. Mientras el poder siga en manos de este personaje grotesco y asqueroso, toda movilización contra su persona y dignidad será oportuna. Sin excepciones, salvo las violentas. Marx renacerá en Italia sobre la tumba del berlusconismo.

Deja un comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, anarquismo, anteUtopia, antisemitismo, autobiografía, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, Borders, capitalism, Christian Zionism, Cosmopolitanism, Education, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, islamofascismo, islamofobia, Jihâd, judeofobia, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, press, quotes, rhetorics, Rightist Zionism, situjihadism, Urban Culture, USA, كرامة, [[الله اكبر]], القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

بان كي مون يعتبر معاداة الإسلام شكلاً للعنصرية ونجاد يهاجم «النظام الصهيوني الوحشي» والأوروبيون يقاطعون كلمته

Ban Ki-Moon tilda la islamofobia de racismo formal, Nejad denuncia el régimen sionista salvaje y los europeos boicotean su discurso…

Y Sarkozy:

وفي باريس، دعا الرئيس الفرنسي نيكولا ساركوزي الاتحاد الأوروبي إلى ابداء “الحزم الشديد” حيال كلمة نجاد، التي وصفها بأنها “دعوة إلى الحقد العنصري لا ينبغي السكوت عنها”.

واعتبر ساركوزي في بيان ان الرئيس الإيراني “ضرب عرض الحائط بالقيم التي يتضمنها الاعلان العالمي لحقوق الإنسان”.

وأضاف بيان الرئاسة ان ساركوزي “الذي سبق ان رفض أقوالاً غير مقبولة للرئيس الإيراني في ظروف أخرى، يدين تماماً خطاب الكراهية هذا”. ودعا ساركوزي الاتحاد الأوروبي “إلى رد فعل شديد الحزم”. من جهته أكد وزير الخارجية الفرنسي برنار كوشنير انه “من المستحيل تقديم أي تنازل” حيال تصريحات أحمدي نجاد المناهضة ل “إسرائيل””.

Remember Gaza.

Deja un comentario

Archivado bajo "Socialist" Zionism, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, Boicot a Arabia Saudí, Boicot a China, Boicot a Israel, Boicot a Italia, Boicot a La Unión Europea, Boicot a las dictaduras, Boicot a Rusia, Boicot a USA, capitalism, Christian Zionism, colonialism, criticism, dâr al-Harb, EU, France, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, imperialism, individualismo, islam, islamofobia, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, judeofobia, Le Coeur Un, loci a persona, loci a re, metáfora, Middle Age, mobility, Muslim Zionism, nationalism, Obama, orientalism, Palestine, polisíndeton, politics, Postmodernism, Postmodernity, press, quotes, rhetorics, Rightist Zionism, situjihadism, Urban Culture, USA, كرامة, Virtual bonfire, القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, تهكمية, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

Recrear males en el racismo y la barbarie

La doble moral de Occidente atlantista con el mundo árabe tras lo sucedido en Gaza es un paso atrás de cuarenta, cincuenta años en la lucha contra el racismo. La islamofobia ha calado de forma tan profunda que los reflejos más naturales, como el  préterito rechazo del antisemitismo, desaparecen. El día en que el antisemitismo sea tan feroz como lo fue durante décadas y siglos en Europa, la islamofobia se desatará de forma aún más exacerbada. El modelo que parece avecinarse es un comunitarismo en el que los «líderes musulmanes» defenderán a los «suyos», el sionismo a los judíos (contra la voluntad de muchos de estos) y el Papa Benedicto XVI a los católicos, y así sucesivamente. Y los ateos y agnósticos pensarán en crear sus propios «mecanismos de defensa», si es que no están ya en marcha. Porque mucha izquierda, la que desprecia el feminismo y el feminismo islámico en particular,  y toda la derecha, o casi toda (no recuerdo a nadie que se salve), ve en la opresión israelí al pueblo palestino, incluso durante el propio desarrollo de un genocidio y la destrucción de buena parte de Gaza, un «mal menor», es decir,  una barbarie aceptable, un precio que hay que pagar («hay que pagar»: ¿el impersonal se refiere al humanitarismo, al antisemitismo -manera fácil de despachar la cuestión-, o que paguen los palestinos con su vida?) para reprimir al fanatismo islámico, o sea, el islam, que tanto les asusta/incomoda/molesta. Todos juegan hoy con el miedo de todos, unos con mayores medios -gigantescamente mayores-, y otros como pueden por pura defensa propia: resistencia armada legítima.  Y como siempre con la barbarie, se ceba más con los pobres. Por eso los remedios a los males deben buscarse ante todo mediante una lucha por la verdad, y la verdad es que nadie debe responder de los actos de otros, y ningún castigo colectivo es justo, y quien catiga colectivamente es un tirano cruel y odioso. El sionismo lleva ya décadas, por no decir un siglo, castigando colectivamente al pueblo palestino por ser palestino. Es hora de que los  millones de atlantistas acostumbrados a la recreación de los males ajenos comprendan que su racismo es la semilla de tanta barbarie, y que para superarlo hay que hacer un esfuerzo mental.

– ¿Sin que ganen nada a cambio?

– Sí. Sin ganar nada a cambio. Salvo recuperar la dignidad perdida.

Deja un comentario

Archivado bajo anarquismo, arabismo, âge hypermoderne, Bagdad, Bible, capitalism, Christian Zionism, colonialism, Cosmopolitanism, criticism, dâr al-Harb, ecology, Education, EU, feminism, France, Guantánamo, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, Izquierda Anticapitalista, Jewish Zionism, Jihâd, léxico, Le Coeur Un, Left, Mahmud Darwish, Middle Age, Muslim Zionism, orientalism, Palestine, politics, Postmodernism, Postmodernity, situjihadism, Sufism, USA, كرامة, webislam, القران الكريم, المقاومة المسلحة في فلسطين, انتفاضة غيتو غزّة, حرب في أفغانستان, دعاء, صلاة, صبر

Pluralidad y unidad

La exactitud en la reacción de Obama en su discurso de Filadelfia se plasmó muy gráficamente cuando explicó que al igual que no podía renegar de un amigo, a pesar de repudiar sus opiniones, tampoco podía obviar su cariño por su abuela, acostumbrada a decir comentarios racistas que lo apenaban. Más allá de integrar lo malo de cada uno, aceptando lo irracional del odio para superarlo, Obama anuncia una actitud de responsabilidad. El racismo no puede ser combatido si no se habla de él, y el presidente será el primero en afrontarlo en todas sus manifestaciones. Como sabemos que el racismo, en su brutalidad, es un sistema de comportamiento arraigado en las costumbres, luchar contra él supone una revolución social en las mentes y en los corazones, no muy diferente de la lucha contra el machismo y otras discriminaciones.

Occidente en general y Europa en concreto tiene por delante un desafío que puede ser también una ambición. Deberá integrar más y mejor su diversidad, su historia contemporánea que dibuja una red social muy diferente de las que se conocieron en los pasados siglos, pero que le abre vínculos con el mundo entero. Aprovechar esos vínculos y contactar con África , Asia y América Latina es para Europa deshacerse de una pantalla protectora que la está ahogando, la ilusión de una unidad forzada y de una pluralidad sólo externa y desconocida. Los reportajes no cambiarán nuestra mirada de África si no cambiamos nuestra mirada aquí sobre Europa. Sólo así descubriremos que ya no somos siluetas anónimas sino agentes de un gran cambio hacia un modelo inédito de solidaridad y riqueza mixta.

Como los niños y niñas cuando van a la escuela juntos, y apreden mejor a conocerse y a quererse, los países europeos deben mirar a los ojos a sus conciudadanos provenientes de otros países, entablar una conversación adulta con ellos, y con ellos mismos, de una sola voz dirigirse al mundo entero, porque estamos todos en la misma fascinante aventura del presente. Los gobiernos ricos pueden ser los compañeros de los más pobres, si dejamos atrás los complejos de superioridad e inferioridad que tanto destruyeron en suus formas históricas de colonialismo, imperialismo y totalitarismo. Queremos que la democracia iraní nos entusiasme tanto como la británica, y no tener que asistir a una pantomima de votación que enmascara represiones y prohibiciones que vulneran la libertad de opinión, y del mismo modo queremos conocer China sin tener que olvidar lo que sucede al mismo tiempo en el Tíbet. Queremos la libertad de Irak sin someternos a la guerra de los vendedores de armas.

En las capacidades que demostremos para seguir reivindicando justicia, a nivel local o virtual, en un país o en otro, seguir gozando con la ilusión de los demás y sintiendo la tristeza de los otros, aprenderemos y enseñaremos a las generaciones futuras a cambiar el mundo y realizar los sueños.

Deja un comentario

Archivado bajo anteUtopia, Borders, capitalism, colonialism, ecology, Education, EU, feminism, Human Rights, humanitarism, imperialism, islam, Jihâd, Left, Market, mobility, orientalism, politics, Sufism, TAZ, Urban Culture, USA