«Quizá habríamos de conformarnos con afirmar que lo pretérito puede subsistir en la vida psíquica, que no está necesariamente condenado a la destrucción. […] Todo es posible, pero nada sabemos al respecto. No podemos sino atenernos a la conclusión de que en la vida psíquica la conservación de lo pretérito es la regla, […].»
Sigmund Freud, El Malestar en la cultura, traducción de Ramón Rey Ardid, Alianza, Madrid, 1975, p. 15. Título original: Das Unbehagen in der Kultur. Itálicas en el original.
«Cada época tiene sus necesidades y sus hombres. Dios se apiade de aquel que dijo:
Un viejo recorría todas las regiones de la tierra
mientras la barba le llegaba hasta las rodillas.
Le dije: «¿Por qué eres curvo?» Me contestó
levantando las manos hacia mí:
«Mi juventud se ha perdido en el polvo y ahora
yo me esfuerzo en buscarla».»
Las mil y una noches, traducción, introducción y notas de Juan Vernet, Planeta, Barcelona, 1999, vol. I, noche 254, p. 926.
España no aprendió la lección de su desastrosa experiencia americana.
F. García de Cortázar y J. M. González Vega, (1993): Breve historia de España, Alianza, Madrid, 1994, p.423.
Yo, que nunca en la vida he viajado fuera de mi patria,
al verte, tal es mi amor, que estar fuera deseo.
Hafez Shirazí, 101 Poemas, Edición y traducción de Clara Janés y Ahmad Taherí, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid, 2001, p. 185.
«[…] guiando la vida, instintivamente, conforme a una realidad invisible para la mayoría, y a la nostalgia de una armonía espiritual y corpórea rota y desterrada siglos atrás de entre las gentes.»
Luis Cernuda, poema «El poeta y los mitos» de Ocnos (1940-1963), citado de J. M. Capote Benot (ed.): Luis Cernuda, Antología, Cátedra, Madrid, 2000, p. 354.
Qué bien expresado el conflicto social del poeta en la cita de Cernuda!!
Ayer estuve con Pollo, nos acordamos de tí. Quiere que vayamos un fin de semana a visitarte pero siempre le digo que no es suficiente (apenas nos daría tiempo para ir y volver); además conduce él… ¿tú te atreverías??
Gracias, Abdulah-Abenyusuf,
Creo que la música y yo estamos condenados a llegar a un acuerdo.
Cuando logre superar en equilibrio mis tendencias al ripio creo que habré alcanzado la madurez. Aún así, mis contenidos precisan ya de un nuevo enfoque. Temo repetrime hasta la saciedad, y han sido dos años intensos…
Saludos!!